Cabalcor

«La competencia es muy grande en la cría del caballo de pura raza española»

Juan Manuel Crespo, dueño de una yeguada de 30 ejemplares en Montoro, defiende la calidad en la ganadería

Juan Manuel Crespo, en Cabalcor Álvaro Carmona

R. Verdú

La yeguada Hermanos Crespo , de Montoro, tiene ya medio siglo de existencia. Su propietario, Juan Manuel Crespo , la muestra en todo su esplendor en Cabalcor, «un trampolín de ventas» de cara al exterior.

-¿Cómo es su ganadería?

-Desde el año 67 tenemos la Yeguada Hermanos Crespo González , en la provincia, en Montoro . Hasta hace poco tiempo teníamos casi 200 cabezas, ahora estamos en 30 o 40.

-¿La crisis se ha notado también en la cría de caballos?

-Ha habido que disminuir la producción porque no tenemos tanto mercado como en otros tiempos.

-¿Es costoso mantener una yeguada?

-Si se conoce bien la yeguada no lo es, yo no lo veo así. Depende de hasta dónde quieres llegar con la producción, que se hace con yeguas buenas. Alguna gente invierte mucho dinero y otros ganaderos lo hacemos con medios más modestos para tener los menores gastos posibles.

-¿Se puede ganar dinero con la cría de caballos en la actualidad?

-Sí, sí, por supuesto, la clave está en tener un buen producto . La competencia es muy grande, porque la producción del caballo español años atrás fue tremenda. Ahora hay que criar muy bien porque sólo se vende el producto de calidad, el que podríamos llamar «normal» no tiene buena venta. El mediocre no tiene salida ninguna.

-¿Qué debe tener un caballo de pura raza española para ser considerado un buen ejemplar?

-Tenemos un prototipo , que se ve en los concursos, donde se muestran los mejores caballos. Tenemos un tipo racial y a raíz de ahí fijamos las características. Luego cada ganadero aporta su granito de arena, porque las yeguadas se diferencian unas de otras. Cada uno aporta su sello personal a la yeguada. El caballo es un libro cerrado y por tanto poco podemos aportar como nuevo, y tenemos que remitirnos a los animales que ya tenemos. Hay mucha diversidad , la raza está bastante abierta y se ven caballos muy distintos en cada concurso, y todos son de pura raza española.

-Se suele decir que el caballo de pura raza española nació en Córdoba. ¿Qué hay de cierto en ello?

-Yo eso no lo tengo tan claro. Es cierto que aquí, en el sitio donde estamos (en Caballerizas Reales ), hubo un primer intento de crear un caballo para las necesidades del momento con el sello de España. Hace muchos años que aquí se hicieron las pruebas con el caballero mayor de Felipe II . Se sacó un caballo que sólo vemos en pinturas y creemos que se parece mucho al caballo de pura raza actual, pero de ahí a decir que tras estos 500 años aquellos caballos sean los antecedentes de los nuestros... yo no lo tengo tan claro, aunque hay mucha gente que dice que sí. A mí ya me gustaría que fuera así.

-¿Qué aporta Cabalcor al mundo del caballo y a las ganaderías?

-Éste es el mejor exponente que tenemos para mostrar los caballos que criamos, tanto en el ámbito provincial como en el nacional. Nos sirve también como trampolín de ventas y de comercio del caballo español. Desde aquí hacemos llegar el caballo que criamos en Córdoba a la mayor gente posible. Cabalcor es nuestra enseña desde hace años.

-¿El caballo de pura raza española puede ser también un atractivo turístico?

-Ya lo es. Llevamos muchos años luchando para que se asiente aquí el turismo y que se quede aquí al menos una noche. Los turistas a Córdoba viene desde Sevilla o Málaga , hacen la visita turística del Patrimonio de la Humanidad y se marchan. El caballo puede servir para que el turismo viva algo de lo que Córdoba se siente muy orgullosa, como es el caballo andaluz. Esto puede suponer que los operadores apuesten por quedarse en Córdoba al menos una noche más.

-¿El mundo del caballo necesita más promoción o apoyo de las instituciones y administraciones?

-Sí, por supuesto. Aquí en Córdoba creo que las cosas se están haciendo muy bien, pero a nivel general habría que apoyarlo mucho más. El caballo hace muchos amigos y es un canal muy bonito de comercio. Se generan expectativas diferentes, esto no es como vender una puerta o un cubo. Aquí uno se implica mucho más y ponemos más de nuestra parte. Me siento muy orgulloso de ser criador de caballos . Soy muy conocido en este mundo y eso se debe solo al caballo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación