CONSEJOS

Cómo volver al cole en Córdoba sin gastar demasiado

Planificar las compras, reutilizar y comparar son las mejores ideas, según la asociación Al Ándalus

Un grupo de niños se dirige a las aulas en el primer día de colegio en Córdoba ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Y tras el gasto de las vacaciones de verano, el de la vuelta al cole . Para muchas familias la ecuación es sencilla y saben que tienen que hacer un desembolso importante para el momento en que está próximo el curso escolar de sus hijos . Sin embargo, atenuar el golpe es posible con unos consejos. La Asociación de Consumidores Al Ándalus ha elaborado unas recomendaciones para afrontar estas compras.

Lo principal es planificar . Por eso es fundamental saber si se pueden reutilizar cosas del año anterior y no desecharlas si no es imprescindible. Después se debe hacer una lista para comprar sólo lo necesario y consultar las ofertas , aunque siempre bien estudiadas. Y no es mala idea planificar con tiempo y hacerlo lo antes posible. Las prisas pueden contribuir a un mayor desembolso.

Marclas blancas

No es mala idea escolonar las compras y dejar para más adelante aquello que puede esperar. Los niños son propensos a las etiquetas más prestigiosas, pero las marcas blancas también pueden ayudar. Otra buena idea es comprar en establecimientos distintos según los precios, además de buscar libros de segunda mano.

La asociación de consumidores Al Ándalus alerta de las ofertas de financiación , que pueden suponer cargas excesivas después, y recuerda la necesidad de conservar los tickets de compra e informarse de la política sobre devoluciones . Y también explica que es bueno conocer las políticas de gratuidad de los libros de texto , que se llevarían una de las partidas principales.

Los andaluces son quienes toman más medidas para ahorrar en estos días

Tomar medidas para el ahorro en la vuelta al cole es algo muy extendido, y los andaluces son quienes más lo hacen en España. Según una encuesta de la página web Rastreator , el 60% de las familias confiesa que se organiza para intentar ahorrar, frente a un 52,6 de media nacional .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación