Reportaje
Cómo viajar desde Córdoba por todo el mundo sin moverse del sofá
Numerosas webs y aplicaciones ofrecen la posibilidad de recorrer el mundo y vivir experiencias a través de la realidad virtual para salir de casa gracias a la pantalla
![Visita virtual a Medina Azahara](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/06/s/visita-medina-azahara-kZK--1248x698@abc.jpg)
Una pregunta se repite: ¿Qué sitios visitará cuando pueda salir de casa? Esta cuestión nos ronda durante la cuarentena , que ha hecho que de los viajes y las escapadas un anhelo. Tanto si apetece viajar desde el sofá como si se quiere planear la próxima aventura , las nuevas tecnologías permiten descubrir nuevas ciudades monumentos o museos a través de páginas y aplicaciones.
Ya sea de forma individual, en pareja o en familia, la curiosidad por explorar nuevos entornos y culturas ha llevado a operadores turísticos y agencias de viajes a adaptar el mundo a una nueva forma de consumo: la realidad virtual, que bien vale cuando no existe la posibilidad de desplazarse, sea cual sea la causa. Solo es necesario contar con dispositivos como ordenador, tableta o teléfono inteligente y conexión a internet .
Una de las páginas más accesibles es Google Arte y Cultura . Ya la hemos mencionado anteriormente como una buena opción para conocer museos, piezas de arte y patrimonio de Córdoba y otras regiones de Andalucía. Y por supuesto es una propuesta para «escaparse» a algunos de los puntos más interesantes del planeta. Desde las plazas principales de ciudades como Roma, Londres o París, hasta algunos de los monumentos más visitados del mundo como el Machu Picchu o el Taj Mahal, además de extender las posibilidades de adentrarse en museos como el Louvre, el Museo de Historia Natural de Londres o el Gugenheim de Bilbao. Un recorrido en 3D y 360 grados accesible desde todos los dispositivos bajo conexión a Internet. Entre las experiencias que proporcionan una mayor inmersión en la modalidad de turismo virtual, está la web AirPano , una plataforma que ofrece un viaje tecnológico alrededor de todo el mundo, que se puede experimentar a través de fotografías en 360 grados y también vídeos. Y si, en esta misma línea, preferimos centrar nuestro descubrimiento a España, los rincones de nuestra geografía más próxima se pueden visitar a distancia desde viajesvirtuales.es, una web española con rutas, monumentos y rincones que seguramente aún están sin descubrir para muchos.
Si lo que se echa de menos son experiencias, que son las que marcan los viajes, 360 Stories es la web indicada para ello. Usando la misma tecnología que el resto de portales mencionados, permite sentir la adrenalina, salvando las distancias, de un safari en Tailandia o subir a la Torre Eiffel. En esta línea, de conocer lugares y vivir experiencias también se encuentra YouVisit VR, una aplicación disponible para dispositivos iOs y Android que permite la inmersión en una travesía en barco o en eventos como Tomorrowland . Si bien la experiencia mejora si contamos con gafas de realidad virtual.
Realities
Para aventureros virtuales preparados, está asu disposición Realities , que más que una plataforma, es un videojuego que además se puede descargar para ordenador. Para su disfrute hay que disponer de un Oculus Rift, un visor de realidad virtual u otro dispositivo similar. El nivel de detalle y de percepción de la realidad tal y como es, en este caso, muy alto ya que cada destino y elementos de una escena están mareados y detallados de forma que la experiencia sea lo más parecido a encontrarse físicamente en el lugar.
Y si directamente no hay fronteras… el espacio nos espera. La NASA también ha desarrollado contenidos en realidad virtual y a través de Nasa VR , una web accesible desde dispositivos y canal de Youtube, se puede vivir la experiencia de estar en « los zapatos de la NASA» viendo cómo se entrena un astronauta, visitando la Estación Espacial Internacional e incluso viajando por el espacio.
Hacer planes más allá de las cuatro paredes de los hogares es una de las recomendaciones más repetidas para ayudar a aliviar la presión del confinamiento. Sentir que hay un viaje esperando, empezar a conocer próximos destinos y abrirse a otros países y culturas es una técnica de evasión al alcance de cualquiera con dispositivos, Internet y curiosidad por explorar el mundo. Solamente hay que responder: ¿Qué lugar voy a visitar?
Noticias relacionadas