Covid Córdoba
Cómo tramitar tu alta y baja laboral por Covid en un solo día con el nuevo sistema de la Junta de Andalucía
La app de Salud Responde permite realizar el papeleo de forma sencilla desde el móvil
Salud retira un millar de tests de antígenos en venta fuera de las farmacias de Córdoba
Las bajas laborales se multiplican en Córdoba por 12 en diciembre por la sexta ola del Covid
Las peticiones de baja laboral a través de los servicios sanitarios -el único modo de hacerlo- han cargado de trabajo a los profesionales de la atención primaria , que ya estaba colapsada por la elevada incidencia de la sexta. Sólo desde el 30 de diciembre, en toda Andalucía se han registrado más de 110.000 ausencias por este motivo; en Córdoba, la petición de bajas se multiplicó por 12 en diciembre .
La tramitación de los partes de baja y alta debe hacerse siempre a través del médico de cabecera, que es quien autoriza o no las ausencias justificadas. Otro trámite burocrático más en manos de los profesionales sanitarios , que ya tienen una larga lista de trabajos. Esa ha sido una de las quejas del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba en su último comunicado .
Para liberar a los galenos de tareas que no son estrictamente sanitarias, la Consejería de Salud habilitó el 30 de diciembre la opción de solicitar la baja y el alta laboral en un solo día a través del teléfono móvil . De las 110.000 peticiones realizadas en toda la región, 90.000 usaron este canal.
Es una alternativa fácil de usar y cómoda para los trabajadores , que así no tienen que esperar a recibir una cita con su médico (que puede tardar días). Para realizar los trámites es necesario tener instalada en el móvil la aplicación gratuita de Salud Responde , que puede descargarse aquí para dispositivos Android y aquí para Apple y sus sistema iOS.
En la app de Salud Responde existe un apartado dedicado al Coronavirus bajo ese título. Si una persona tiene síntomas compatible con la infección o es un positivo confirmado por cualquier sistema de diagnóstico, puede indicarlo en esta aplicación.
Es ahí donde aparece un sencillo cuestionario para que el paciente indique los síntomas, si ha sido o ha tenido contactos estrechos y otras cuestiones. Entre las primeras aparece la pregunta «¿Precisa baja laboral».
Si se responde que sí, se da un aviso de forma automática al centro de salud correspondiente , que tramitará la baja laboral por aislamiento (por ejemplo, si no dispone de la opción de teletrabajar ) y se encargará de hacer el seguimiento correspondiente hasta el momento de dar el parte de alta. Y todo ello sin que la persona tenga que desplazarse al centro de salud ni realizar engorrosos trámites burocráticas que pueden tardar más que la propia cuarentena.
Noticias relacionadas