71 PROYECTOS

¿Cómo se han repartido las ayudas para cursos de formación de la Junta en Córdoba?

Empleo reactiva las subvenciones tras 5 años de parón y endureciendo las condiciones

Asistentes a un curso de formación, en una imagen de archivo ARCHIVO

P. C.

Un lustro es el tiempo que ha pasado Andalucía sin que la Junta convocara las subvenciones para la realización de cursos a fin de facilitar la reinserción en el mundo laboral de los parados. La situación cambió en junio del año pasado, cuando la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio reactivó este programa en toda la comunidad. El proceso vivió el pasado 17 de enero un momento importante al publicarse el listado definitivo de beneficiarios de las ayudas, así como los excluidos por distintos motivos. Eso sí, las entidades receptoras de ese apoyo financiero se enfrentan a condiciones más duras para evitar casos como los ocurridos en los últimos años.

El número de proyectos aprobados son 71 en Córdoba , del total de 138 solicitudes presentadas , lo que supone más del 50 por ciento. La resolución, que fija como fecha límite para la realización de las acciones formativas el 31 de diciembre de este año, establece varias condiciones a los beneficiarios para impedir un mal uso del dinero público. Entre ellas, se encuentra el hecho de que las entidades deberán justificar ante la Delegación Provincial «el cumplimiento de la finalidad para la que se concede cada subvención y la correcta aplicación de los fondos recibidos y los objetivos establecidos […] en el plazo máximo de tres meses desde la conclusión de la ejecución de la programación». Todo ello deberá ir acompañado de una auditoría de las cuentas.

Según los datos publicados por la Consejería de Empleo, las subvenciones que han resultado aprobadas en Córdoba para cursos de formación destinados a los desempleados ascienden a un montante total de 7,21 millones de euros , un dinero a repartir entre 71 entidades, tanto públicas como privadas. Las cantidades de cada proyecto son muy diversas, ya que van desde los 720.300 euros que recibirá Magtel hasta los 12.675 euros destinados a una empresa montillana. La administración local está muy presente en el listado de beneficiarios de las ayudas. Nueve de ellos son ayuntamientos de toda la provincia, una cifra a la que se añade la Mancomunidad del Valle del Guadiato . El que recibirá más dinero es el de Palma del Río, con una cuantía total de 133.350 euros, mientras que en el último lugar aparece el de Añora, con un apoyo que no llega a los 30.000 euros. En el caso de la capital, el único ente que ha conseguido entrar en el programa es Mercacórdoba , que contará con 61.425 euros (a pesar de haber pedido más de 216.000 euros) para organizar tres cursos.

Sindicatos y patronal fueron las más afectadas por el fraude de la formación. Sin embargo, eso no ha sido óbice para que Forem-Andalucía (entidad perteneciente a CCOO) vaya a percibir en esta convocatoria de cursos para desempleados un total de 705.900 euros en Córdoba. Asimismo, la Fundación Laboral de la Construcción , formada por empresarios, UGT y CCOO, se ha hecho merecedora de 245.100 euros. Sin embargo, la organización más beneficiada será CECO . Tal y como publicó ayer ABC Córdoba, el colectivo presidido por Antonio Díaz tendrá 718.800 euros para 18 cursos, gran parte de ellos ligados a la cocina y al catering. Este hecho coincide con la denegación de más de 600.000 euros solicitados por Bodegas Campos para actividades formativas muy similares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación