Turismo

¿Cómo puedes visitar el monasterio de San Jerónimo en Córdoba?

La Junta, a través del conjunto Medina Azahara, programa visitas guiadas los sábados en grupos de 25 personas que deberán estar vacunadas con pauta completa

Vistias al monasterio de San Jerónimo en 2016 Valerio Merino

S. C.

El Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra ha programado la 7ª Edición de las Visitas Monográficas al Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso, en colaboración con la Propiedad de este inmueble protegido y la Asociación de Amigos de Medina Azahara. De este modo, a lo largo de ocho sábados entre el 25 de septiembre y el 11 de diciembre de 2021 y dos pases cada día, se organizarán 16 visitas guiadas en las que podrán disfrutar de este singular enclave arquitectónico.

El itinerario por el monasterio será conducido por historiadores del arte, arqueólogos y arquitectos , así como voluntarios de la Asociación de Amigos de Medina Azahara, que mostrarán a los visitantes el compás, la iglesia, el claustro, el patio de novicios, la sala capitular, el balcón de la fachada y las capillas claustrales.

Fundado a principios del siglo XV, su sede se constituye como uno de los principales ejemplos del gótico en Córdoba , convirtiéndose en el eje del epicentro productivo de esta zona de las estribaciones de la Sierra de Córdoba. Tras su desamortización en 1836, el edificio es abandonado hasta que en 1912 es adquirido por José Mª López de Carrizosa y Garvey, marqués del Mérito; a partir de este momento, sus nuevos propietarios comienzan la restauración y recuperación hasta la actualidad.

Así pues, durante los sábados 25 de septiembre, 2, 16 y 30 de octubre, 6 y 20 de noviembre y 4 y 11 de diciembre se realizarán dos pases diarios (a las 10.00 y 12.00 horas, de 1 hora y 45 minutos cada uno ) con un aforo que se adaptará a los niveles de alerta sanitaria y las medidas adoptadas en Andalucía para la contención de la Covid-19. En el momento actual el aforo del grupo es de 25 personas , incluida la persona que explica el monumento.

Las visitas incluidas en este programa son gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, previa inscripción, que no hayan participado en esta actividad en alguna de las ediciones anteriores.

Normas

La asistencia a la actividad es gratuita y requiere inscripción previa. El plazo de inscripción para la visita del 25 de septiembre estará disponible a partir del día 20 de septiembre a las 10.00 horas (antes de dicha fecha no estará operativo) y se abrirá cada lunes previo al sábado de visita a las 10.00 horas .

La participación en la actividad se establecerá según las siguientes normas:

-La inscripción se realizará exclusivamente a través del Sistema de Reservas ARES , que se puede localizar aquí . Una vez que el usuario acceda a la plataforma de reservas, podrá seleccionar la fecha e introducir los datos que irá requiriendo el propio sistema.

- La reserva es individual , debiendo indicar obligatoriamente el nombre y apellidos del solicitante. Si se detecta más de una reserva a nombre de la misma persona, todas serán anuladas a excepción de la primera solicitud.

-Una vez confirmada la reserva, el solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación con los datos de la actividad, especificando el día, hora y condiciones generales de la reserva.-

-El día de la actividad, los asistentes deberán presentar obligatoriamente al personal técnico que coordina el evento el documento de confirmación de la reserva (en papel o formato digital), así como el Certificado Covid Digital de la UE que acredite la pauta completa de vacunación.

-En caso de no poder asistir a la actividad, la Junta ruega que se realice la anulación de la reserva a través de la misma plataforma online a fin de que otras personas interesadas puedan optar por esas plazas vacantes.

- El punto de inicio de las visitas será el Museo de Madinat al-Zahra , al que deberán llegar los participantes por sus propios medios. La Junta ruega puntualidad, presentándose al menos 15 minutos antes de la visita para registrar su llegada en el Museo y acceder al vestíbulo donde el grupo se conformará y será recibido antes de subir al Monasterio mediante un microbús.

Toda la información así como los enlaces para la reserva puede consultarse aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación