NUEVO AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
¿Cómo es el Pleno de investidura para elegir al nuevo alcalde de Córdoba?
Tendrá lugar este sábado, 15 de junio, en Capitulares; la sesión podrá seguirse en directo o a través de la Televisión Municipal
![José María Bellido, ganador de las elecciones, en un Pleno ordinario](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/14/s/bellido-cordoba-investidura-kkwD--1248x698@abc.jpg)
El próximo sábado 15 de junio será el día en el que tendrá lugar la celebrción del pleno de constitución del Ayuntamiento de Córdoba y de elección del alcalde o alcaldesa, según marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. A continuación, te contamos todos los detalles de la cita, paso a paso.
¿Por qué el 15?
La elección de la fecha no es aleatoria. La normativa establece que la formación de todos los ayuntamientos de España debe tener lugar el vigésimo día posterior al día de las elecciones , que en esta ocasión recae en el sábado 15 de junio de 2019.
En el caso en que se haya presentado un recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos (algo que no ha ocurrido en Córdoba), la constitución del ayuntamiento se produciría el 5 de julio, según la Ley, corresponde al cuadragésimo día posterior a las elecciones.
Arranque del acto: constitució de la Mesa de Edad
Esta sesión para constituir la nueva Corporacion municipal y elegir al regidor/a arrancará a las 12.00 horas con la lectura por parte del secretario del Pleno, Valeriano Lavela, del resultado de las elecciones municipales del pasado domingo 26 de mayo.
A continuación, se formará la Mesa de Edad , que estará integrada por los concejales elegidos de mayor y menor edad. En este caso, serán dos socialistas: José Rojas y Camen Victoria . Se ocuparán de comprobar quiénes son los ediles electos y que todos han formulado ante la Secretaría Municipal las correspondientes declaraciones de intereses y actividades.
Una vez realizadas las preceptivas comprobaciones, los ediles de la Mesa de Edad irán llamando a los concejales, siguiendo el orden de certificación de proclamación de electos facilitada por la Junta Electoral de Zona, para otorgarles la medalla corporativa , después de que que presten juramento o promesa al cargo.
![La alcaldesa saliente (con toda probabilidad), Isabel Ambrosio](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/14/s/ambrosio-alcaldesa-saliente-kdLI--510x349@abc.jpg)
La Mesa declarará constituida la Corporación municipal si ese día están presentes la mayoría absoluta de los concejales electos. De no ser así, habría una nueva sesión dos días después e, independientemente del número de concejales que asistan, la Corporación del municipio quedaría constituida.
Elección del alcalde o alcaldesa
En la misma sesión de constitución del Ayuntamiento tiene lugar la elección de alcalde o alcaldesa. El presidente de la Mesa de Edad preguntará quiénes son los concejales que se postulan como alcalde. José María Bellido, el ganador de las elecciones , presentará su candidatura. Y es más que probable que el resto de formaciones propongan a sus cabezas de lista para hacerse con el bastón de mando.
Votaciones
Entonces, llegará el momento de votar. Los 29 ediles depositarán en una urna sus preferencias. Si ninguno de los candidatos logra mayoría absoluta, será nombrado el aspirante elegido por la lista más votada en los comicios , en este caso, José María Bellido (PP).
A continuación, Ambrosio, la regidora saliente (con toda probabilidad) le dará el bastón de m ando o recibirlo de manos del presidente de la Mesa de Edad.
Cada formación podrá hacer uso de la palabra y el acto, que tendrá una duración de más de dos horas , se cerrará con la intervención del nuevo alcalde.
El Pleno de Investidura es un acto público al que todo el que lo desee podrá asistir hasta cubrir el aforo del salón de Capitulares. Habrá, igualmente, una pantalla en el patio contiguo para seguir en directo el nombramiento. También se retransmiritá a través de la Televisión Municipal .