Ayuntamiento de Córdoba

¿Cómo influye la nueva concejala María Luisa Gómez en el Pleno y la estabilidad del cogobierno de Córdoba?

PP y Ciudadanos se quedarían en 13 ediles si pasa al grupo mixto, necesitando que los ediles de Vox pasen de la abstención al voto a favor

Gómez Calero, la siguiente en la lista tras Timoteo: «Ciudadanos y yo no hemos llegado a ningún acuerdo»

María Luisa Gómez Calero, en el centro, será la nueva concejala del Ayuntamiento de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

La llegada al Ayuntamiento de Córdoba de la candidata número 6 en la lista de Ciudadanos las pasadas elecciones municipales de 2019 abre un nuevo escenario en el Pleno con clara incidencia tanto en el cogobierno del PP y Cs como en la propia oposición. María Luisa Gómez Calero fue hasta hace un tiempo gerente del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) pero diferencias con su presidente, el también edil 'naranja' Manuel Torrejimeno, acabaron con su dimisión y una demanda en los tribunales por presunto delito de revelación de secretos de Torrejimeno que ha sido archivada. Consecuencia, la expulsión de Gómez Calero de la formación de Inés Arrimadas .

La salida del gobierno municipal de Eva Timoteo por su incompatibilidad salarial abre la puerta a la siguiente candidata de Ciudadanos en la lista que no es otra que María Luisa Gómez. Y a partir de aquí, las cábalas empiezan a funcionar . Gómez Calero tomará posesión -salvo sorpresa mayúscula- de su acta la semana próxima y de forma inmediata se convocará un Pleno extraordinario para dar cuenta de ello.

Todo apunta a que no se integrará en el grupo municipal de Ciudadanos . Ella misma ha dicho a ABC que las conversaciones con su antigua formación no han llegado a buen puerto y sólo queda esperar a que pasen los días para que ocupe el grupo mixto en el Pleno. Esta circunstancia desnivela un poco más la balanza entre el número de concejales que gobiernan y los que opositan con una incidencia directa en la correlación de apoyos para sacar adelante las iniciativas . Y la que está por venir, de hondo calado, son los presupuestos municipales de 2021, que deberían verse a finales de marzo o primeros días de abril, más que probable, con Gómez Calero sentada en la Corporación.

Las abstenciones de Vox

¿Cuáles son los cambios que provoca este relevo? Hasta ahora, los nueve concejales del Partido Popular y los cinco de Ciudadanos sumaban catorce. La mayoría absoluta en el Ayuntamiento está en 15 ediles . El PSOE dispone de ocho actas, Izquierda Unida de tres, Vox y Podemos, dos cada uno. A los populares y la formación 'naranja' les ha bastado muchas veces con la abstención del partido de Abascal para sacar adelante iniciativas (ordenanzas fiscales y cuentas son las dos más importantes). El bloque de la derecha obtenía 14 apoyos y la izquierda 13 , en medio, las abstenciones de Vox.

Sin embargo ahora, esa mayoría favorable se trastoca. Si Gómez Calero pasa al grupo mixto, el cogobierno parte de 13 ediles (9 el PP y 4 Ciudadanos). Los mismos concejales que el bloque de la izquierda (ocho PSOE, tres IU y dos Podemos). De este modo, tanto Paula Badanelli como Rafael Saco (Vox) y María Luisa Calero (Grupo Mixto) se convertirían en votos claves para decantar la balanza a un lado u otro. PP y Ciudadanos deben pues convencer a uno o los dos ediles 'verdes' para sacar sus medidas adelante, siempre que la nueva incorporación se opusiera. E incluso cabe la opción de si la nueva concejala apoyase medidas del cogobierno y Vox votase en contra, no saldrían adelante (como sucede ahora).

Es por ello que la llegada y el encaje de María Luisa Gómez en el escenario municipal trastoca la estabilidad del cogobierno y puede convertirse en un quebradero de cabeza , habida cuenta de las diferencias palmarias entre el grupo que lidera Isabel Albás y su ex compañera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación