EDUCACIÓN

¿Cómo gastará su presupuesto de 2016 la UCO?

La Universidad aprueba unas cuentas de 138,5 millones, un 3,5% por ciento más

El rector de la UCO en un Consejo de Gobierno ARCHIVO

R. C. M.

El presupuesto de la Universidad de Córdoba (UCO) para 2016 experimentará un crecimiento con respecto a este año, si bien esta subida será la mitad de la aprobada en el Consejo de Gobierno de diciembre de 2014.

Según los datos aportados por la institución académica, el proyecto al que se le dio ayer luz verde arroja una partida total de 138,5 millones de euros , es decir, algo más de cinco millones de euros más del que todavía se encuentra en vigor.

El aumento que se registrará -del 3,45%- , sin embargo, es inferior al 6,7% que hubo el pasado año, cuando la UCO logró revertir un escenario de dos ejercicios de caídas presupuestarias con 8,4 millones de euros más. El documento tendrá que pasar aún por el Consejo Social , que celebrará su sesión el martes de la semana que viene.

La UCO tendrá, en cualquier caso, 4,6 millones más para gastar que en este año. Pero, ¿en qué mejoras puede traducirse esta leve mejora de la Universidad? El capítulo de personal volverá a ser, como es lógico, el que absorba más dinero.

En concreto, la institución académica destinará a estos gastos cerca de 89 millones, mientras que en gastos corrientes los pagos previstos ascienden a 13,9 millones de euros . Los servicios y el funcionamiento propio de los centros, las oficinas, el material y el transporte, entre otros apartados, forman parte de este segundo capítulo.

Las inversiones son otro de los apartados a tener en cuenta en el presupuesto de 2016. Las fuentes consultadas de la UCO señalaron que a este partida se destinarán cerca de 2,6 millones de euros , si bien no precisaron cuáles son las principales actuaciones a las que irá dirigido este importe.

Las transferencias corrientes (5,8 millones) y los costes financieros (817.000 euros) son otros de los apartados más relevantes del presupuesto de la UCO.

Ingresos

La información aportada por la UCO aclara que el proyecto «se ha elaborado bajo los principios generales de disciplina presupuestaria, transparencia pública, mejora de la eficiencia y responsabilidad y atiende a los objetivos de consolidación y promoción de la plantilla del profesorado y del personal de administración y servicios donde se incluirá el 100% de la tasa de reposición y la atención a la nueva estructura de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del PAS».

Desde la UCO también han incidido en que el presupuesto atiende a la «potenciación de los programas propios de investigación, innovación y transferencia ; la adecuación de las nuevas titulaciones; el apoyo a emprendedores; la continuación de la política de plurilingüismo; el impulso de los programas de movilidad internacionales y la consolidación de la política de becas en general».

Los datos aportados por la institución académica hacen mención igualmente a la procedencia de las principales transferencias e ingresos. Así, la Junta de Andalucía es la principal fuente de la Universidad, con 100,3 millones de euros . Por detrás se encuentran el Gobierno central, con algo más de 8 millones de euros y la Unión europea (UE), con 1,8 millones.

Entre los ingresos también c abe reseñar la llegada de 470.000 euros procedentes de los Fondos Feder para la construcción del edificio que es la sede del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), un cambio que permitirá variar el porcentaje de financiación para esta actuación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación