EDUCACIÓN

¿Cómo ir el domingo al campus de Rabanales a las oposiciones a maestro que se celebran en Córdoba?

Educación ha habilitado con Renfe servicios de tren gratis a Rabanales: tres de ida y otros tantos de vuelta

Un tren, en la parada del campus universitario de Rabanales V. MERINO

S. L.

La Delegación de Educación de la Junta de Andalucía ha informado de que mañana , sábado 22 de junio, comienzan las oposiciones al Cuerpo de Maestros con la participación de más de 4.000 aspirantes en Córdoba .

La delegada de Educación, Inmaculada Troncoso , ha señalado que desde el Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Delegación Territorial de Educación se ha dispuesto, gracias a las 270 personas encargadas de la organización de estas oposiciones, todo lo necesario para que el acto de presentación, que tendrá lugar mañana sábado en las diferentes sedes, y la primera prueba que se celebrará el domingo en el Campus de Rabanales , se desarrollen con total normalidad.

La Delegación de Educación de Córdoba con el objeto de facilitar el acceso al Campus Universitario de Rabanales el domingo ha dispuesto, entre otros, un servicio especial de trenes gratuitos a través de Renfe (3 servicios de ida y 3 servicios de vuelta) . Además, se ha elaborado cartelería que permitirá la ubicación correcta de los opositores; así como personal que oriente a los mismos a la llegada a los diferentes edificios. Todo ello en estrecha colaboración con la Universidad de Córdoba.

Bajando al detalle de la programación, mañana, 22 de junio, comienzan las oposiciones para acceder al Cuerpo de Maestros. Los aspirantes deberán presentarse ante el tribunal asignado donde serán informados sobre el desarrollo del proceso selectivo y entregarán los méritos a valorar en la fase de concurso. La Consejería de Educación y Deporte ha constituido 50 tribunales pertenecientes a 8 especialidades para e xaminar a los 4.026 aspirantes que participarán en este proceso en la provincia.

Tras el acto de presentación, el domingo, 23 de junio, se desarrollará la primera prueba eliminatoria que constará de dos partes, que serán valoradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre tres propuestos al azar por el tribunal.

Cuando se hagan públicos los resultados de esta prueba eliminatoria, los aprobados dispondrán para presentar la programación didáctica desde ese momento y hasta las 19 horas de esa jornada, y al día siguiente desde la 9 hasta las 19 horas. En días posteriores deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición .

La Consejería de Educación y Deporte ha convocado 3.800 plazas de las especialidades de Infantil, Lengua Extranjera Inglés, Lengua Extranjera francés Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Educación Primaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación