URBANISMO

¿Cómo ha crecido el número de viviendas en la ciudad de Córdoba desde 1939 hasta nuestros días?

Este vídeo muestra la evolución urbanística de la capital a partir de datos catastrales

Vídeo con un montaje de la expansión urbanística de Córdoba desde 1939 JOSÉ CARLOS RICO

D.D.

La expansión urbanística de la capital cordobesa no ha dejado de crecer en los últimos 80 años, a excepción del periodo de la crisis económica, cuando el crecimiento inmobiliario se vio seriamente afectado por el parón del ladrillo.

Como muestra, un botón: los visados de viviendas, termómetro de la futura edificación, en la provincia lograron en 2018 un fuerte aumento interanual y alcanzaron su mejor dato desde 2009.

El Colegio de Arquitectos de Cordoba supervisó el pasado ejercicio proyectos que contenían 1.107 pisos , a construir. Son 333 más que en 2017, con lo que experimentaron un incremento del 43%.

La evolución del número de viviendas desde 1939 hasta el presente puede apreciarse en este vídeo , elaborado por el arquitecto José Carlos Rico , con una base de datos generada a partir de información catastral para generación de cartografía de la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación