SALUD
Cómo combatir uno de los días más fríos del año en Córdoba
Elegir bien ropa y alimentación ayudarán a sobrellevar este fenómeno, que dejará en la provincia temperaturas bajo cero
![Una mujer camina por Córdoba bien abrigada](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/17/s/frio-cordoba-mujer-k72G--620x349@abc.jpg)
La ola de frío polar que afecta a la península dejará el miércoles en Córdoba temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este miércoles, que ha activado el aviso amarillo por bajas temperaturas para la provincia. Una cifra que el mercurio está acostumbrado a marcar en el invierno de Moscú , pero que en una ciudad de clima mediterráneo como Córdoba resulta una anomalía para sus vecinos.
Para protegerse del frío, hay quien se agarra a la teoría de las capas y sale a la calle vestido como una cebolla. Sin embargo, no es la mejor opción si no se eligen bien los materiales de la ropa. En realidad basta con protegerse con tres : una capa interior (por ejemplo, una camiseta térmica, preparada para mantener el calor corporal), otra de aislamiento (tejidos transpirables, aislantes y ligeros) y una última de protección contra la humedad y el viento, como el típico cortavientos.
Además de proteger el cuerpo, hay que tener especial cuidado con las partes que quedan al descubierto: las manos y los pies son las zonas que mejor deben protegerse porque cuentan con un menor flujo de sangre y son más susceptibles de enfriarse. Importante utilizar guantes y un calzado que aisle correctamente.
Quien haya escuchado alguna vez eso de que el calor se escapa por la cabeza sabrá ya de la importancia de protegerla con un gorro de lana , que también servirá para cubrir las orejas , que tanto sufren las bajas temperaturas. Para proteger la piel es preciso usar protección solar , que no es algo exclusivo del verano y la playa, y mantenerla hidratada puesto que el frío puede generar importantes daños.
No basta con salir abrigado a la calle: también hay que evitar los cambios bruscos de temperatura que suceden al pasar de un lugar acondicionado con calefacción al frío de la intemperie. Así habrá menos posibilidades de caer enfermo, algo para lo que también conviene aumentar la ingesta de vitaminas con cítricos, verduras y lácteos.
Es una buena idea acompañar el desayuno con un zumo de naranja natural. Además, ayudará a combatir el frío la inclusión de nutrientes que aporten energía calórica en las comidas : carbohidratos (arroz, pasta, legumbres) o proteínas (carne y pescado).