Economía
Comisiones Obreras pide a la Junta que adapte la FP a la futura Base Logística de Córdoba
Consideran que la oferta actual no tiene nada que ver con las necesidades del Ejército y las empresas
La secretaria general de CC.OO. de Córdoba, Marina Borrego , y su homólogo del Sindicato de Enseñanza de CC.OO. de Córdoba, Francisco Cobos, reclamaron ayer a la Junta «la actualización de los ciclos de Formación Profesional (FP) para adaptarlos a la realidad que se va a plantear en los próximos años con la implantación en la capital de la Base Logística del Ejército de Tierra ».
En este sentido, Borrego señaló que «se necesitará personal cualificado universitario, pero también se requerirán empleados con FP» y, por ello, «le pedimos a la Consejería de Educación que los ciclos formativos sean los adecuados en Córdoba, en número y en contenido, porque la Base Logística traerá un cambio de modelo productivo y es más que necesario que los ciclos formativos sean los adecuados para el personal que se va a necesitar, tanto para la Base Logística, como para las empresas subsidiarias ». La responsable sindical hizo hincapié en que «la oferta educativa en la provincia, aparte de insuficiente, no da respuesta a los cambios del mundo del trabajo».
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Enseñanza de CC.OO. de Córdoba, Francisco Cobos, explicó que «en la provincia tenemos muchísima más demanda que oferta en ciclos formativos », y la consecuencia es que «cada curso se quedan miles de alumnos fuera del sistema público de enseñanza», a lo que suma que «todo el mundo no puede pagar 6.000 euros al año de un ciclo formativo de FP. La idea es que cualquier cordobés tenga la posibilidad de seguir estudiando».
Cobos afirmó que «los nuevos ciclos formativos se están implantando con recursos propios de los centros educativos, lo que tiene como consecuencia que creamos ciclos formativos que no necesiten grandes desembolsos económicos y que no están adaptados a la nueva realidad que se generará en Córdoba». Admitió que el cambio no se puede hacer «de hoy para mañana», y por ello insistió en que «hay que empezar ya, hay que planificar las necesidades laborales reales que va a tener la provincia en los próximos años».
Noticias relacionadas
- Los centros de FP de Córdoba aumentan la oferta privada para atender la demanda
- ¿Tendrá Córdoba el mayor campus de FP de Europa?
- La FP Dual crece en Córdoba con casi 900 alumnos y 72 proyectos
- Un encuentro empresarial en Córdoba destaca que la FP Dual «ha llegado para quedarse»
- El lunes arranca el curso para 82.863 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas en Córdoba
- Educación ofrece en Córdoba diez nuevos ciclos de FP para el próximo curso 2021/2022
- Así resucitará la Torre de Agrónomos de la Universidad de Córdoba: será un gran complejo dedicado a la FP
- El nuevo campus de FP de Córdoba prevé una inversión de 20 millones en dos cursos