Comercio
Comerciantes de Cruz Conde de Córdoba: «La comisión no va a ninguna parte, sólo sirve para pasar la pelota»
Los comerciantes de Cruz Conde rechazan la creación de un nuevo ente propuesto por la patronal y el Ayuntamiento
La propuesta del Ayuntamiento y la patronal Comercio Córdoba de crear una comisión para buscar soluciones al problema de la iluminación callejera no convence a casi nadie, salvo a los propios promotores de la idea. Los empresarios de la calle Cruz Conde , que comenzaron hace semanas su campaña de protesta — hoy se concentran de nuevo a las 20.30 horas — y a los que se han sumado docenas de tenderos de otras zonas de la ciudad, ya no creen en la acción política, ni mucho menos en los plazos. Consideran que para resolver una cuestión relativamente sencilla no era necesario crear una comisión , con todo lo que ello conlleva de trámites burocráticos y administrativos.
Así lo explica, por ejemplo, Beatriz Baldasano , propietaria de la tienda de ropa femenina Dímelo Hilando. « No hacen falta más comisiones, sino más luz . Y esto ocurre en todo el centro, donde ya hemos denunciado 500 puntos de luz averiados o rotos. Pero esto el Ayuntamiento no lo ve, dice que Cruz Conde está bien iluminado». Baldasano considera que « somos nosotros quienes tenemos que pagar la iluminación de Cruz Conde con nuestros escaparates, y ya bastantes impuestos pagamos». Por el contrario, denuncia, la calle Gondomar sí está bien iluminada, y allí no quedan locales vacíos».
Manuel Rodríguez , dueño de la joyería y compraventa de metales preciosos Sector Oro, se reafirma en que «aquí no hay luz. En cuanto apagamos nuestros escaparates, esto se queda como la boca del lobo». Este comerciante es uno de los que expresa con más claridad su idea respecto a la comisión que tratará la iluminación del centro: « Eso no va a ningún lado, sólo sirve para pasarse la pelota de un sitio a otro . Aquí lo que falta son farolas y que quiten los focos del suelo para poner iluminación».
Otro «punto de vista» asegura sostener María Dolores Fernández , de la zapatería Toril, porque «soy de fuera aunque llevo ya 16 años viviendo en Córdoba». Para esta empresaria el problema es mucho más grave y no se limita sólo a la iluminación o el arbolado: «Aquí lo que ocurre es que no se cuida la ciudad, de ningún modo» . Respecto al centro comercial, Fernández mantiene que todos los problemas derivan de la peatonalización de la calle, que abrió sólo para viandantes en 2011. Eso, asevera, «en una ciudad pequeña como Córdoba es un riesgo, eso se puede hacer en las ciudades grandes». Por aquel entonces «yo ya pensé que esta calle se iba a pique », dice la propietaria de la zapatería, y para apoyarse enumera los «siete locales cerrados en tan solo 20 metros».
Alfonso Benítez , el joven propietario de la tienda de ropa de caballero Hierro Español, en una esquina privilegiada de la calle Cruz Conde, considera que «ahora los comerciantes estamos más unidos debido al pasotismo que hay por parte del Ayuntamiento». E insiste en la idea de que «esta calle se mantiene con luz gracias a los escaparates de los comerciantes, pero aun así vemos que Cruz Conde se está muriendo ». La creación de una comisión municipal le importa poco, puesto que lo que defiende Benítez es «que haya rapidez» en las soluciones.
La asociación vecinal Centro Histórico emitió ayer un comunicado en el que aseguraba que «tenemos el mismo grado de abandono» que el resto de la ciudad, «que no es poco».
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento intenta calmar la crisis de las farolas
- Los comerciantes aceptan una nueva comisión para tratar la iluminación en el Centro
- Un grupo de comerciantes se rebela contra su patronal por la «guerra de las farolas»
- Vecinos del Centro piden que se cambien todas las farolas de las calles más comerciales
- «Comercios de Cruz Conde se traspasan por falta de luz»