POLICÍA NACIONAL

Las comisarías de Córdoba tardan 27 días de media en dar cita para el DNI

El cuartel de Cabra es el que más se retrasa y sólo da cita para el 4 de octubre como muy pronto

Colas para recoger el DNI en la Comisaría del Parque Figueroa ABC

R. V. M.

La comisarías de la Policía Nacional en la provincia de Córdoba tardan de media 27 días en conceder una cita para la renovación del DNI , según un estudio elaborado por la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV) . En la provincia hay cuatro centros que expiden el DNI: las dos comisarías de la capital más las de Lucena y Cabra. Además está la oficina móvil, que no computa en los datos ofrecidos por la CEAV y que han sido obtenidos, según una nota de prensa, de la página web oficial www.citapreviadnie.es.

Los datos fueron tomados únicamente el día 28 de agosto de este año, según han confirmado a este medio fuentes de la CEAV. Además, no se solicitaron citas para los tres días que quedaban de agosto, sino que se pidieron todas para septiembre . Este periódico comprobó ayer que la Comisaría de Doctor Fleming daba citas para hoy a lo largo de todo el día.

Los dos cuarteles de la Policía Nacional en la capital que tramitan el DNI, la central de Doctor Fleming y la oficina del Parque Figueroa, ofrecen la misma ratio de espera, 17 días, según el estudio. Por el contrario, las jefaturas de Cabra y Lucena se retrasan mucho más: 36 días la primera y 38 la segunda. Los datos recabados ayer mismo por ABC difieren de los de la CEAV. En Doctor Fleming se daban números para hoy, pero en septiembre hay que esperar hasta el día 18; en Figueroa la espera es de 19 días; en Lucena, 23; y en Cabra 35.

La media de espera para expedir el DNI en la provincia, siempre según los datos de CEAV, es muy inferior a la de Andalucía , que se sitúa en casi 40 días . En España ese valor medio también es más elevado que en Córdoba, con 37 días de media . Y hay casos, como los de las comisarías de Sabadell, Sanlúcar de Barrameda o Puerto de la Cruz, donde la demora se prolonga hasta los 63 días.

Por todo ello, la entidad asociativa vecinal ha solicitado una reunión urgente con el director general de la Policía, Germán López Iglesias , para conocer las medidas y plazos previstos para paliar «esta insoportable situación que lleva arrastrándose desde hace meses sin ningún tipo de solución». Asimismo, solicitará la creación de una comisión de seguimiento para analizar los pasos que se vayan dando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación