Empleo
Comercio y Marketing, las especialidades más demandadas por el mercado laboral de Córdoba
Un estudio de la Junta entre el tejido empresarial sitúa también la seguridad alimentaria y la especialidad de panadería y bollería como las de mayor éxito de inserción laboral
![Presentación del estudio sobre las demandas del mercado laboral de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/04/02/s/estudio-mercado-laboral-kHPB--1248x698@abc.jpg)
Comercio y Marketing encabezan el ranking de las especialidades formativas más demandadas por el mercado laboral cordobés, en función de las ocupaciones con mejores perspectivas de creación de empleo a corto y medio plazo y del nivel de contrataciones registrado entre 2017 y 2019. Es una de las conclusiones que se desprende del ‘Estudio de Necesidades Formativas para la provincia de Córdoba’ que fue presentado ayer ante expertos en demandas de empleo y formación, agentes sociales y empresariales, empresas y entidades que han colaborado en la elaboración del informe.
Según explicó el director general de Formación Profesional para el Empleo, Joaquín Pérez , y la delegada territorial de Empleo Carmen Martínez , la Delegación Empleo comenzó hace un año un «concienzudo trabajo» de investigación, análisis y diagnóstico del mercado laboral cordobés con objeto de «darle un giro de 180 grados» a la Formación Profesional para el Empleo (FPE).
En total han sido 667 los participantes en todo este proceso, de los cuales un 78% (524) han sido representantes de empresas seleccionadas por su actividad económica. «Esto nos demuestra la implicación que el sector empresarial ha tenido en este estudio», matizó Martínez, añadiendo, que se han enviado más de 4.000 cuestionarios y estudiado casi 900 especialidades formativas.
El creciente interés por el comercio y el marketing viene derivado de la introducción paulatina de nuevos sistemas de venta y canales de distribución , unido a la creciente globalización mundial del comercio y a la propia transversalidad de esta materia incluida en todas las actividades económicas. Entre las principales especialidades están, Atención al cliente, consumidor o usuario, Organización y gestión de almacenes, Marketing y compraventa internacional y Logística integral.
Otros sectores
Vinculadas al sector agroindustrial, estratégico para la provincia, se detectan como las especialidades formativas más demandadas aquellas que versan sobre aspectos como la seguridad alimentaria y calidad . Es de resaltar que se demanda ampliamente la especialidad de panadería y bollería , tanto en en el propio sector de la industria alimentaria, como en el sector de comercio especializado en la alimentación. En la rama agraria las más demandadas son fruticultura , manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola .
En Hostelería y Turismo se detecta el interés por conseguir una mayor profesionalización de las personas trabajadoras del sector en materias relativas a la atención al cliente, cocina, restauración y dirección .
Noticias relacionadas