MUNICIPAL
Comercio Córdoba y Pedro García entierran el hacha de guerra
El presidente de los comerciantes, Rafael Bados, y el líder de IU escenifican su reconciliación tras años de enfrentamientos
Han sido años de refriegas, pero Comercio Córdoba y el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García , han firmado la paz. El lunes lo escenificaron en una rueda de prensa conjunta del primer teniente de alcalde y el presidente de los comerciantes, Rafael Bados . La comparecencia sirvió para anunciar el alto al fuego e informar sobre proyectos en común por el beneficio de la ciudad. De enemigos íntimos a colaboradores inevitables.
Noticias relacionadas
Los enfrentamientos entre Bados y García han dado numerosos titulares a cuenta de asuntos variados, como la mesa de veladores , los atascos en la tramitación de licencias , la gestión turística, el señalamiento a los comerciantes del Casco por la contaminación visual o el apoyo a grandes superficies que perjudica al negocio de cercanía. Bados llegó a acusar al líder de IU de «despreciar» al pequeño comerciante y a bautizarle en redes sociales como «el mayor enemigo de la economía y el empleo». En ocasiones, el nivel de la disputa se ha elevado «en exceso», llegando a superar alguna barrera que no se debería haber pasado, admitió Bados el lunes.
Los comerciantes volverán a la mesa de veladores, que abandonaron por las «bravuconadas» de García
Ninguno de los dos lo niega. « Hemos tenido nuestras diferencias », dijo García, que anunció sin embargo que ambos han decidido enterrar el hacha de guerra. «Retomamos las conversaciones hace tiempo», desveló el edil de IU, que explicó que si estas tomas de contacto no han trascendido es porque se hicieron «con discreción»: sólo Pedro García, Rafael Bados y algún técnico municipal.
El resultado es un tridente de acciones. En primer lugar, los comerciantes volverán a la mesa de veladores , de la que decidieron salirse por las «bravuconadas» de García. La segunda medida conjunta será la constitución de una comisión para estudiar la forma de combatir la contaminación visual en el Casco Histórico , después de que Comercio Córdoba haya logrado lo que quería: poner el foco del problema no sólo en las tiendas de la Judería sino también a otras actividades económicas como restaurantes, bancos u hoteles. Para conocer la última habrá que esperar a la feria del turismo Fitur , donde el Ayuntamiento de Córdoba y la Federación de Comercio presentarán una iniciativa promocional.