POLÉMICA

El comercio de Córdoba replica al edil de Urbanismo que debe informarle de la nueva superficie

Plantea que ha de ser en el Consejo Asesor del sector, después de que García eludiera aclarar si se verá con su Federación

El edil de Urbanismo saluda al presidente de Hostetur en presencia del de Comercio (al fondo) V. M.

Baltasar López

El comercio de Córdoba no ha tardado en responder al edil de Urbanismo , Pedro García (IU), que dejó entrever el lunes que no se reunirá con el sector para tratar sobre el parque comercial que se desarrollará en la Carretera de Palma (10.300 metros cuadrados y el fondo de inversión belga Mitiska Reim destinará de 25 a 30 millones para acometerlo). La Federación de Comercio de Córdoba emitió ayer un comunicado en el que exigía la convocatoria «urgente» del Consejo Asesor de este sector, un foro municipal de participación. Este colectivo tocaba así a la puerta de la edil de Comercio, la socialista Mar Téllez.

En una nota de prensa, el vicepresidente de dicha federación , Manuel Blasco , sostuvo que es en el Consejo Asesor donde «se valoran las políticas del Ayuntamiento relacionadas con nuestra actividad ». Por ello, defendió, es el « ámbito correcto en el que Urbanismo debe informar acerca de la posible nueva implantación de una gran superficie en la Carretera de Palma, independientemente de que también se pueda reunir con el Consejo del Movimiento Ciudadano». García sostuvo el lunes que iba a abordar de forma «urgente» con el citado ente de participación ciudadana esta iniciativa, pero se negó a aclarar si se iba a reunir con la federación del sector.

Detalle que no pasa desapercibido al v icepresidente de los comerciantes . Éste sugiere al máximo responsable de la Gerencia que «abandone sus filias y fobias» y respete los órganos de consulta de los que se ha dotado el Ayuntamiento y «a las organizaciones que legítimamente tienen la representación en cada sector empresarial». De telón de fondo, está el largo y duro enfrentamiento que vienen protagonizando el edil de Urbanismo y el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados.

Más allá de ese conflicto, esta federación empezó a enseñar músculo de cara a la implantación de este nuevo espacio comercial. Blasco advirtió de que los comerciantes « no estamos dispuestos a ser los grandes perjudicados» por la implantación de « grandes superficies , sin ningún tipo de explicación y s in ningún tipo de plan para paliar las consecuencias de este tipo de actuaciones».

Por último, recordó que en marzo de 2016 todos los g rupos municipales aprobaron una moción en la que se recogía que «se solicitará , de forma previa, un informe a la Federación , a través del Consejo Asesor, sobre la creación de nuevas grandes superficies comerciales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación