Economía local
El Consejo Asesor de Comercio «reprueba» la nueva gran superficie auspiciada por Urbanismo
Aumentan las críticas de los comerciantes y vecinos contra el proyecto presentado por Pedro García
Los órganos oficiales de representación del comercio cordobés tienen las espadas desenvainadas a cuenta de la decisión del presidente de la Gerencia de Urbanismo , Pedro García (IU), de facilitar la instalación de un nuevo gran centro de compras en la carretera de Palma del Río .
El Consejo Asesor de Comercio -que es un órgano auspiciado por el Ayuntamiento y que está formado por representantes del cogobierno, los grupos de la oposición, técnicos de las áreas del Consistorio que tienen competencias en la materia y la Federación Comercio Córdoba- « reprobó» ayer la iniciativa empresarial en cuestión.
El entrecomillado pertenece a la comunicación oficial que realizó el Consejo Asesor una vez que terminó su reunión, y en la que el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados , se mostró más que crítico con la implantación de la gran superficie, que en las últimas semanas ya ha sido objeto de quejas por parte de organizaciones comerciales y de asociaciones de vecinos .
«Comercio Córdoba pondrá en marcha todos los instrumentos a su alcance para evitar la puesta en marcha de esta infraestructura comercial, que atenta directamente contra la economía y el empleo de la ciudad de Córdoba, ya que la solución de futuro de esta ciudad no puede ser, una vez más, la autorización de más metros comerciales», señala la nota de prensa enviada a ABC por Comercio Córdoba y que se arroga la representación del Consejo Asesor.
«En la reunión, convocada a petición de los comerciantes, se ha reprobado la actitud de Pedro García, responsable de Urbanismo y portavoz de Izquierda Unida, por no respetar los cauces de participación establecidos en el Ayuntamiento de Córdoba en relación a los asuntos que afectan al comercio de cercanía», añade el escrito. «La instalación de una nueva gran superficie es una cuestión que afecta a un sector vital para la economía y el empleo de la ciudad de Córdoba, donde más de cuarenta mil personas desarrollan su trabajo; además, esta iniciativa pone en jaque muchos puestos de trabajo que a día de hoy desarrollan su labor en el comercio de cercanía», remata.
Por las características y ubicación del parque Los Patios de Azahara, como se llama, esta iniciativa parece la heredera de otra surgida en 2009 en la misma zona bajo la promoción de 3C Development y que, en un principio y bajo el mismo nombre «Los Patios», pretendía englobar a Decathlon, Leroy Merlin y hasta Bricodepot con otra gama de pequeñas superficies y enseñas.
Los pequeños comerciantes y los vecinos se lamentan también del cambio de postura de Pedro García, que llegó a decir hace unos años que « Córdoba no tiene espacio para más parques comerciales», entre otras afirmaciones contrarias a las grandes superficies. Las trabas que puso al parque comercial de Rabanales 21 es otra prueba de su postura veleta .
Noticias relacionadas