ENTREVISTA

«Comercio Córdoba no representa el sentir del comerciante del barrio», afirma el portavoz vecinal

Manuel Sarmiento asegura que la patronal que más empuja para la peatonalización tiene nueve afiliados

Manuel Sarmiento, este lunes en Ciudad Jardín ÁLVARO CARMONA

RAFAEL RUIZ

Manuel Sarmiento es el vecino de Ciudad Jardín que ha puesto, hasta el momento, voz a la oposición social al proyecto municipal que pretende peatonalizar parte de Antonio Maura, Costa Sol y la plaza de la Palmera. Fue él quien se dirigió al Pleno para explicar que la gran mayoría del barrio está siguiendo derroteros distintos de las organizaciones sociales institucionalizadas, que apoyan la idea municipal avalada por Comercio Córdoba. Lo que ahora es un grupo disperso de vecinos va camino de convertirse en una plataforma oficialmente organizada para convertirse en interlocutor formal del Consistorio.

«Comercio Córdoba no representa el sentir del comerciante del barrio. Esta es una entidad gremial, que lucha por sus intereses particulares, y será un interlocutor válido ante el Ayuntamiento. Pero de ninguna forma se puede erigir en representante del comercio del barrio», suscribe Sarmiento.

«Estamos en contra es una peatonalización sin más, sin otro tipo de medidas. El barrio tiene unas deficiencias y unas carencias históricas. Por el hecho de que se peatonalicen algunas calles, que quiten los coches, no va a solucionar esas carencias de las que hablaba. Aparte, creemos que genera perjuicios tanto al comercio como a los vecinos», afirma, para añadir que «se ha estando machacando con que los comerciantes están de acuerdo con la peatonalización pero con las visitas que estamos haciendo, calle a calle y tienda a tienda, nos damos cuenta que mayoritariamente está en contra».

Aparcamiento

Acerca de la propuesta del Ayuntamiento para que los vecinos aparquen en Urbanismo o República Argentina, el vecino estima que se trata de medidas «totalmente insuficientes», porque «que haya una reserva en la avenida o en la Gerencia de Urbanismo, para algunos sectores del barrio, no compensa por razones de lejanía o por insuficiencia de plazas». Y añade: «Que digan que los aparcamientos entre Antonio Maura y Camino de los Sastres se dediquen a los residentes beneficia pero no soluciona. La zona azul que se plantea para la plaza de toros tiene que beneficiar pero, sobre todo, al comercio. Por eso Comercio Córdoba es el principal defensor de esa medida».

La opinión de Sarmiento sobre si la circulación es un problema social en Ciudad Jardín es que «el tráfico rodado no es un problema social, porque lo que tiene Ciudad Jardín es una carencia grandísima de aparcamiento y un problema con la ubicación de la carga y descarga. Solo hay un punto conflictivo: la confluencia de Antonio Maura con Gran Vía Parque porque confluyen varios sentidos distintos de la marcha».

«Comercio Córdoba no representa el sentir del comerciante del barrio», afirma el portavoz vecinal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación