Coronavirus en Córdoba
El comercio de Córdoba se acerca a la campaña de Navidad con «miedo a una debacle»
Preparan pocas actividades de promoción y ven con incertidumbre las próximas semanas
La palabra que más citan los comerciantes cuando se les hace una pregunta de cuáles son sus previsiones para la próxima c ampaña de Navidad es «miedo» , y se refieren no tanto a un sentimiento del sector al que pertenecen como al que se apodera de sus clientes. Sin distinción de lugar ni de características de los establecimientos .
Noticias relacionadas
El presidente del Centro Comercial Abierto del Centro de Córdoba , Manuel Blasco , lo expresa de la siguiente manera: «En nuestras tiendas estamos tomando grandes medidas de seguridad para que todos podamos estar tranquilos, tanto los vendedores como los compradores, pero los mensajes que escuchan los ciudadanos de los responsables políticos no hacen más que llenarlos de miedo , y eso termina por alejarlos de nuestras tiendas: en otras palabras, se les quitan las ganas de comprar».
Atracciones
Blasco asegura que la campaña de Navidad se encuentra en el aire, «porque no sabemos qué va a pasar dentro de unos días o de una semana, si vamos a estar confinados o si vamos a tener el horario reducido». «En el Bulevar del Gran Capitán queremos poner unas atracciones, como hacemos todos los años, pero no sabemos si vamos a poder montarlas dadas las circunstancias: estamos a la espera de que el Ayuntamiento nos dé la autorización», añade.
En los centros comerciales abiertos de los barrios también manda la indefinición. Alfonso Alcaide es el presidente del de Santa Rosa : «Así, en estas circunstancias es imposible hacer planes a más de una semana vista». «Es una pena que, en las fechas en las que estamos, no haya apenas nadie en la calle en algunas horas de plena actividad comercial : si la situación no remonta esto puede llegar a ser una debacle », lamenta.
En La Viñuela más de lo mismo. Manuel Calvo es el presidente de su centro comercial abierto, e informa que «nosotros empezamos en agosto a diseñar la campaña de Navidad, como hacemos todos los años, y en estos meses hemos tenido que cambiarla hasta tres veces». La asociación que preside ha descartado ya las clásicas chocolatadas y degustación de productos navideños que suele ofrecer a sus clientes en la calle, y se centra por el momento en la elaboración de campañas publicitarias. «El problema es que hay mucho miedo, y que todo está en el aire».
Sin salir
«Miedo, hay miedo. Mucho», resume también el presidente de la Federación Provincial del Comercio, Rafael Bados . «Los centros comerciales abiertos han cancelado la mayoría de sus actividades para la Navidad a la espera de que todo se aclare», refiere. «El escenario es cambiante y no sabemos qué nos vamos a encontrar: todo es muy grave porque la de la Navidad es la campaña más importante de nuestro sector, que ya de por sí está muy tocado por el cierre del confinamiento», dice. Todo en está en el aire.
También habla de miedo del Centro Comercial Abierto C iudad Jardín , Ramón Luque , cuando habla de lo que puede esperar para la próxima campaña de Navidad, que llega después de un año muy difícil para todas las tiendas por el confinamiento. «Podría decir incertidumbre , pero ahora la situación es de miedo. Antes se pedía que la gente se comportase con normalidad y respeto a las normas de seguridad, pero todo el mundo está asustado, incluso para salir», dice.
« Noviembre no es un buen mes, por lo general, pero ahora no podemos esperar una campaña de Navidad que esté mejor», resume el presidente. La tónica de estos días de otoño se resume pronto: «Mañanas malas, tardes casi nulas». Ramón Luque ve una diferencia con la crisis anterior, la que comenzó entre 2007 y 2008. «Antes la gente no podía gastar mucho dinero. Pedía cosas sencillas porque no había demasiado. Ahora quien viene no tiene problemas en pedir cosas aunque cuesten, pero el problema es que no todo el mundo viene», dice.