Provincia
Los comerciantes de Lucena lamentan la falta de aparcamientos en la campaña de Navidad
Reclaman al Ayuntamiento de la localidad de Córdoba que realice más promoción de las actividades y propuestas
Con los carteles anunciadores de rebajas colgando ya de la mayoría de los escaparates, el sector del comercio lucentino hace balance de una campaña navideña con luces y sombras desde el punto de vista de las ventas, pese a valorar positivamente algunos de los cambios que desde el Ayuntamiento se han introducido en apoyo del sector, especialmente los relacionados con las actividades de animación en las calles.
Pepa Romero , gerente del Centro Comercial Abierto (CCA) Eliossana, que agrupa a unos 200 comercios de la ciudad, señala que «como regla general la Navidad quizá no ha sido el revulsivo para las ventas que esperaba el comercio local, aunque en estos días se está notando un incremento notable de ventas y público, atraído por el adelanto de los descuentos». Entre las causas de que la campaña no se cierre con todo el éxito esperado, la responsable empresarial destaca factores externos, contra los que poco puede hacer el comercio local, como la cada vez más amenazante competencia de las ventas online en sectores como el tecnológico o la moda, pero también otros internos como los problemas para acceder al centro urbano en coche.
Romero valoró positivamente la iniciativa del ayuntamiento de disponer un servicio de autobús gratuito desde las zonas de estacionamiento del recinto ferial y el centro de la ciudad. Sin embargo, los comerciantes aseguran que esta medida ha sido publicitada insuficientemente en la comarca y «persiste entre muchos consumidores de otros municipios la idea de que venir a Lucena es sinónimo de problemas de aparcamiento». En este sentido la gerente del CCA señala que «el parking de la Plaza Nueva está desbordado, el tráfico sigue siendo muy denso y las medidas disuasorias no han sido publicitadas en la medida que esperábamos», por lo que pedirán al Ayuntamiento un incremento de las partidas para la campaña de marketing de estas medidas para el próximo año.
Calle El Peso
En similares términos se expresan la mayoría de los comerciantes consultados. Marta , dependienta de una tienda de moda y complementos del centro, asegura que «aunque hemos notado un incremento de las ventas, mucha gente de Lucena se va fuera a comprar y la de los pueblos cercanos se queja de la falta de aparcamiento». En una zapatería contigua, Araceli señala que «aunque ha habido bastante animación en la calle se echa en falta un revulsivo que atraiga a la gente hacia Lucena como ocurre en Puente Genil con la iluminación o en Rute con los museos ».
Por el contrario María, que gestiona otra tienda de ropa en la céntrica calle El Peso , cuenta que «si prescindimos de las franquicias, la campaña navideña no ha sido demasiado buena» y se queja de que «aunque las tiendas de marca atraen a gente de otros municipios también es cierto que se quedan con el 90% de las ventas». Finalmente Rafael, que dirige una importante tienda de electrodomésticos y hogar, cree que «ha sido una campaña muy buena, con un notable incremento de ventas y mucha gente, aunque mejorable si Lucena dispusiese de más aparcamiento». Según este veterano del comercio local «el Ayuntamiento está tardando en habilitar como parking el subsuelo de la avenida del Parque, que cualquier empresa del sector construiría gratis a cambio de la gestión, y peatonalizar toda la calle El Peso».
Noticias relacionadas