Economía

Los comerciantes culpan del mal momento en Cruz Conde a los altísimos alquileres de los locales

La calle está viviendo uno de sus peores momentos en los últimos 70 años y no es sólo por culpa de la crisis

Imagen de una de los locales cerrados en Cruz Conde Valerio Merino

J. Martínez

«Cruz Conde no es el problema, sino el efecto de las malas circunstancias económicas que se viven en Córdoba». Es la opinión de Manuel Blasco , presidente de Centro Córdoba , sobre la clara decadencia de una vía considerada «premium» en la capital que siempre ha sido el centro neurálgico comercial y que vive uno de sus peores momentos.

El mejor ejemplo es que cualquiera que se pasee por esta céntrica calle, ahora peatonal, puede contar hasta doce locales con carteles de se vende o se alquila. «Es un fenómeno nuevo que no había experimentado nunca», afirma contundente Blas Ventosa , de la Mercería «La Central» , con más de 70 años de vida. Y no sabe si es por la crisis, la sequía, el efecto de la peatonalización o una mezcla de todo.

Preguntando a los comerciantes, éstos apuntan a un culpable directo: El precio del alquiler de sus locales, que no es precisamente barato. Desde los 9.000 euros que pagaba Ganso antes de cerrar o el local donde está Pronovias, hasta los 900 euros por 11 metros cuadrados, pasando por los 7.000 euros de la antigua Maripaz o el no va más de los 15.000 euros de la esquina donde estaba Blanco .

En algunas de las calles a su espalda la renta baja hasta los 850 euros por un sitio ya mediano. El problema, para algunos es que «son cuatro familias las que tienen los locales y depende de su voluntad». De hecho, los hay que afirman que sus arrendadores tienen en cuenta la actual situación económica, «en una zona de la calle», y otros que no, más hacia Correos , como Ascensión García , de Eurekakids .

Párking en Gran Capitán

Una de las carencias que se tienen que resolver de inmediato es la de aparcamientos. Centro Córdoba reconoce que hay plazas pero son insuficientes para momentos puntuales. Los comerciantes dicen que el parking de sus sueños era y sigue siendo el que se iba a ejecutar en Gran Capitán y que acabó enterrado bajo un bulevar. Y es que la peatonalización sin accesibilidad acaba matando. Por eso, Blas Ventosa estima que Cruz Conde debería permitir de alguna forma el paso de taxis y de algún que otro microbús.

Otro asunto que hay que solucionar es hacer la calle atractiva para el visitante. «Es muy larga y no tiene mucha restauración», explica un vecino dentro de una de las tiendas visitadas, para quien un buen lugar de tapas de calidad o un pequeño restaurante sería interesante. Miguel Ángel Lacerda , de Clan Lui , también apunta a una fuerte deficiencia: La « pésima iluminación que por la noche hace que parezca boca de lobo». Las farolas son antiguas, están muy separadas, muy elevadas y con luz muy tenue».

De ahí a hablar de la iluminación navideña hay un paso. «En los últimos años está siendo lamentable, sin atractivo », mientras que resulta imposible compararse con la calle Larios de Málaga, que es el ejemplo a seguir, o con Sevilla. Competencia desleal del Mercado Navideño , la fuga hacia el entorno de Zara por parte de Inditec y en paralelo el cierre de Blanco, la falta de un entoldado suficiente a partir de abril, ausencia de animación callejera (paliable con permisos para músicos de calidad) o los altos precios (150 euros) por participar en la Shopping Night son otras de las causas de un mal que empieza a ser endémico.

Los comerciantes culpan del mal momento en Cruz Conde a los altísimos alquileres de los locales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación