ECONOMÍA
Los comerciantes del Centro Histórico rechazan la instalación de puestos de artesanos en la Calahorra
Piden cubrir los espacios disponibles en el zoco municipal antes de «crear un espacio privilegiado de ventas»
La asamblea de la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de Córdoba debatió ayer las consecuencias que puede tener para el colectivo la próxima instalación, en las zonas anexas a la Torre de la Calahorra, de una docena de puestos artesanos. Para este colectivo la medida «ni propone, ni atrae, ni mejora el comercio y la empleabilidad» y sólo conlleva la instalación «de una competencia contra nuestros asociados en 'primera línea de playa'» y el riesgo de convertirse en una zona de «manteros».
Así, La inquietud es la tónica general entre los comerciantes del barrio que llevan, en muchos casos, más de cincuenta años «manteniendo los negocios, manteniendo los empleos y manteniendo viva nuestra área más turística», según informaron a través de un comunicado. A su juicio, la artesanía está «perfectamente cubierta con los establecimientos que actualmente los ofrecen dentro de nuestro espacio social».
Afirman que «la situación económica que llevamos arrastrada y la actual» han llevado a los comerciantes a sufrir una crisis «de índices de ventas muy bajos y sin dejar de pagar impuestos y contratos», por lo que no recomienda la instalación de puestos «en espacios tan privilegiados como son aquellos donde los autobuses cargan y descargan a nuestros visitantes».
La asociación no entendería «que creáramos un espacio nuevo disponiendo de espacio suficiente en una zona específica como es el Zoco Municipal de los Artesanos », donde hay al menos cinco puestos disponibles. Asimismo, denuncian la falta de diálogo del Ayuntamiento, que «nunca ha consultado a nuestra asociación ni a los comerciantes del barrio de la necesidad ni idoneidad de la instalación» pese a los intentos de los comerciantes por recibir información.