¿De qué color es la cebra?
Los pasos de peatones coloreados en Córdoba con la bandera arco iris del orgullo gay incumplen el Código de Circulación
Los pasos de cebra con la bandera gay que se pintaron la pasada semana en Córdoba para celebrar la fiesta del orgullo homosexual están dando de qué hablar. Según un sondeo realizado por ABC a técnicos en la materia y profesores de autoescuela , este tipo de marcas viales «incumplen» la normativa. Pero no por una cuestión homófoba, sino porque, según recoge el Reglamento de Circulación, no caben «líneas de otros colores que se alternen con las blancas» . El asunto resulta más sangrante si cabe si se tiene en cuenta que el propio Ayuntamiento de Córdoba apoyó públicamente la iniciativa del colectivo gay, que no tiene por qué conocer la normativa.
Lo que está claro es que el Reglamento General de Circulación , en el apartado C de su artículo 168, especifica con claridad que «no podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas» para estas marcas. Emilio Aumente (PSOE), concejal de Seguridad , precisó que desconocía este supuesto concreto y que debía ser su compañera María José Moros (PSOE), concejala del Área de Movilidad , la que tendría que explicarlo. Este periódico trató de contactar con Moros para que argumentara por qué su departamento permitió el pintado de los pasos de cebra con la bandera «arco iris» para conmemorar el Día del Orgullo Gay . Al no poder contactar con ella, fuentes del Grupo Municipal Socialista precisaron que «se hizo porque nos lo pidieron». En cualquier caso, estas mismas fuentes puntualizaron que esta actuación «no reviste peligrosidad».
Dada la respuesta del Gobierno, entra en juego el debate de si cualquier colectivo podría teñir los pasos de cebra con los colores de la bandera de su organización con el único requisito de solicitarlo. Ya hay un precedente.