OBRAS
Colón asumirá la mayoría de las paradas para los buses escolares en el corte de Capitulares
Movilidad ha usado a la empresa Alcántara como intermediaria con los centros escolares para concretar detalles técnicos
Estaba claro que las obras de remodelación de Capitulares se iba a meter de lleno en pleno periodo escolar , con el posible caos circulatoria que eso iba a suponer. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se ha asegurado a este periódico que todo está previsto y bajo control , pese a que los padres y responsables de los centros formativos directamente afectados opinan lo contrario.
«Cuando se ajustó el plan de obra de la primera fase, ya se sabía que nos meteríamos en tiempo escolar y, por lo tanto, se planificaron los ajustes que, dentro de la gran dificultad que ya existe, se pudieron hacer», explicaron desde Movilidad a preguntas de ABC.
Así, los colegios del centro, en las inmediaciones de las Tendillas, únicamente se verán afectados por el transporte escolar que no podrá entrar a la calle Claudio Marcelo por las dimensiones de los autobuses. No obstante, «los turismos podrán seguir entrando por la calle Caño o por Valladares durante el horario acordado para los colegios», añadieron las mismas fuentes.
Se mantendrá una especial vigilancia y refuerzo policial, al menos durante las franjas horarias de entrada y salida colegiales, ya que la única salida de esta zona será al norte a través de la calle Carbonell y Morand y por Conde Torres Cabrera, por lo que «se necesitará refuerzo policial, así como un cambio de tiempos semafóricos en la salida a la plaza de Colón».
Más policías que antes
En este sentido, el concejal de Seguridad Ciudadana, Emilio Aumente (PSOE), confirmó a ABC que se ubicarán agentes de Policía Local en puntos estratégicos que se necesiten, « en mayor número incluso que cuando comenzaron las obras propiamente dichas en Capitulares, para evitar conflictos », añadió.
Eso implicará presencia policial en Colón , «que es donde más se van a producir las paradas de los autobuses escolares », las zonas más accesibles de la plaza de la Corredera y también en puntos donde los alumnos vayan a tener que ir andando hasta sus respectivos centros a través de llamados «caminos seguros».
Desde Movilidad también se ha aclarado que la salida sur por la calle Ambrosio de Morales «no se abrirá para la salida de los padres en vehículos particulares y seguirá controlada por la cámara que se ha puesto al efecto».
Se plantea habilitar pasadas en Ollerías y Campo Madre de Dios y usar microbuses
Movilidad ha confirmado que los contactos para informar sobre cuestiones técnicas en cuanto a alternativas al transporte escolar no se han producido con los centros, sino con la «única empresa de transporte escolar que opera en esta zona», Alcántara , y que «está actuando a nivel de intermediaria de cara a los colegios».
Esas alternativas serían usar las paradas habilitadas para el programa «Camino Escolar Seguro»; mantener la utilizada en el curso pasado en Colón; habilitar paradas en Ollerías , para dar cobertura al colegio Jesús Nazareno, habilitar una parada en Campo Madre de Dios para «las Francesas» y colegios de la Corredera, que también podrían usar microbuses en el recorrido habilitado al bus turístico.
Noticias relacionadas