Ataques a símbolos hispanos
Colombia repondrá la estatua del conquistador cordobés Sebastián de Belalcázar derribada por los indígenas
El Ayuntamiento de Popayán solicita un informe arqueológico para saber si puede recolocarla en el mismo emplazamiento
![Estatua de Sebastián de Belalcázar derribada en Popayán](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/07/s/colombia-popayan-cordoba-kbH--1248x698@abc.jpg)
Las autoridades colombianas han mostrado su intención de restaurar la estatua del conquistador cordobés Sebastián de Belalcázar derribada el pasado 17 de septiembre por un grupo de indígenas en la localidad de Popayán, fundada en términos modernos por el aventurero a comienzos del siglo XVI. A fecha de 30 de septiembre el monumento seguía en el suelo aunque protegido por la Policía para evitar más actos vandálicos.
El alcalde del municipio, Juan Carlos López Castrillón, declaró a la prensa local que «defendemos la protesta social, lo que repudiamos es la violencia, agredir un símbolo de la ciudad , una ciudad que es multicultural», para añadir que restaurará el monumento, según recoge entre otros el diario Noticias Bogotá .
La ministra de Cultura del país, Carmen Inés Vásquez , también ha apoyado la recuperación de la obra que representaban al militar cordobés a caballo, ubicada originalmente en un cerro de esta ciudad de población similar a la de Córdoba capital. La ministra calificó los hechos de «violentos» y garantizó el apoyo del Gobierno nacional, tal como recoge Radio Súper Popayán .
Otra cosa es que la escultura regrese a su lugar original . El promontorio sobre el que se asentaba no tiene un origen natural y todo apunta a que bajo la tierra es esconde un yacimiento arqueológico con los restos de la ciudad precolombina que los indígenas consideran sagrado.
El Ministerio de Cultura de Colombia ha asegurado que Sebastián de Belalcázar no será respuesto en su emplazamiento original como una manera de contentar a los indígenas y las comunidades nativas, explica el diario El Espectador .
El alcalde de Popayán no ha sido tan tajante al respecto y asegura que ha solicitado un informe arqueológico para saber con exactitud si bajo el cerro se esconden ruinas precolombinas. «Tendremos un informe que nos dice, mire, en el Morro, efectivamente existió una civilización o no existió y tuvo este impacto y por lo tanto se puede hacer tal o cual cosa, de manera que eso lo sabremos en un tiempo determinado cuando se termine esa investigación», recoge el medio NotiCentro .
Mientras tanto, el Ayuntamiento de la cercana ciudad de Cali , que también cuenta con una estatua dedicada al conquistador cordobés, ha asegurado que no moverá de sitio del monumento . La cabeza de la estatua caliqueña podría servir de modelo para recuperar el busto de la escultura de Popayán, que quedó destrozado tras el derribo.
Noticias relacionadas