GERENCIA

Los colegios profesionales de Córdoba denuncian que el retraso en Urbanismo «es mayor que antes»

Critican que la única solución planteada ha sido la de aumentar la plantilla, pero no se ha destinado ninguna partida para ello

Obras en la zona de Poniente ARCHIVO

D.D.

Los colegios profesionales de Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales, Abogados de Córdoba, y ahora también el de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en su demarcación de Córdoba, han vuelto a alzar la voz para quejarse de los retrasos en la concesión de licencias por parte de la Gerencia de Urbanismo.

En un escrito, estos colectivos critican que, pese al compromiso de la Gerencia de «tomar medidas urgentes encaminadas a la agilización de trámites para disminuir los tiempos de espera », lo cierto es que «el tiempo de espera es mayor que antes» , ya que «los días de atención al público se están llevando a cabo por la jefa de Licencias, con el objetivo de que el resto de los técnicos continúen informando expedientes», recoge el comunicado.

Por otro lado, en la «única reunión con los dirigentes de Urbanismo», la «única solución que plantearon fue contratar más personal de forma temporal y aumentar con horas extras los horarios de los que trabajan en la actualidad», medida que «según la propia Gerencia, sindicatos e Interventora municipal, no se puede llevar a efecto », reprueban los colegios profesionales.

«Esta situación se agrava teniendo en cuenta que el presupuesto para esta administración, que asciende a 17,6 millones, no se incluye partida para nuevas contrataciones ni cubrir las plazas vacantes», prosigue la nota.

Personal en situación irregular

Los colegios recuerdan la «duro» informe de Intervención en el que insiste en que el personal laboral de la Gerencia se encuentra «en situación irregular» y que debe aprobarse la preceptiva Oferta de Empleo Público.

Para estos profesionales, la solución no solo pasa por el aumento de plantilla, «sino por adoptar medidas prácticas e inmediatas que agilicen el informar de los proyectos y/o evitar que se paralicen expedientes. Esta situación está alcanzando una pérdida económica y de puestos de trabajo preocupante para la ciudad».

Así, los colegios remiten a las soluciones adoptadas por ayuntamientos como el de Granada , cuya Gerencia cuenta con una plataforma web «donde se ofrece un ágil sistema para facilitar gestiones, impresos y procedimientos al administado. O la de Málaga, que cuenta con una web sencilla y práctica donde se puede pedir cita previa, hay claridad de procedimientos, consulta de expedientes, anuncios de planeamiento y portal de transparencia, entre otras opciones»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación