Educación

Los colegios de Córdoba tendrán en una década 820 alumnos nuevos menos

El número de niños de tres años al arrancar 2032 será de 5.464, un 13% menos que ahoradasd

Arranca la escolarización y los centros luchan por un alumnado menguante

Alumnos en el centro de la ciudad durante un día de inicio del curso RAFAEL CARMONA
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cifras menguantes de alumnos que tienen los colegios de la provincia, como los del resto de España, se agravarán en los próximos ejercicios. Así lo refleja el estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) ‘Proyecciones de Población’, que recoge la evolución que seguirían los guarismos de habitantes del país a lo largo del tiempo en el caso de mantenerse las tendencias demográficas actuales.

Para Córdoba, los cálculos recogidos en este informe estiman que a 1 de enero de 2022 los niños de tres años, los que entran por primera vez a los colegios, que hay en la provincia son 6.284. Dentro de una década, según las proyecciones del INE , esa cifra habrá descendido hasta los 5.464. Es decir, cuando se estrene 2032, este colectivo de población tendrá 820 niños menos, lo que supone un retroceso del 13%.

Este trabajo permite ir un poco más adelante: hasta el 1 de enero de 2035. Para esa fecha, el número de cordobeses de tres años sería de 5.431. Son 853 menos que los calculados para el arranque del presente ejercicio, con lo que el descenso será del 13,6%.

Con las proyecciones publicadas se puede ver qué pasará en 13 años:todos esos ejercicios se saldarían con descenso interanual, con la excepción de uno en que se mantendría. El retroceso más acusado, según las estimaciones realizadas, se dará en el presente ejercicio. Porque, cuando 2023 viva su primera jornada, la provincia contabilizara 5.995 niños de tres años. Serán 289 menos que 365 días antes, lo que supondrá una bajada del 4,6%.

Los descensos, en proceso de moderación

En 2023, la caída se quedará en el 1,3%. Y los descensos se irán moderando progresivamente, hasta que en 2034 se mantenga invariable el número de pequeños de esta edad. Las proyecciones del INEseñalan, además, que en ese periodo de 13 años analizados el colectivo de los nuevos alumnos experimentaría en Córdoba un descenso mucho más fuerte que el registrado en el conjunto de España.

Como se ha indicado, en la provincia , de 1 de enero de 2022 a la misma jornada de 2035, la bajada del número de niños de tres años sería del 13,6%, cuando la caída prevista en todo el país es del 6,9%.

Éstos son los cálculos a futuro, pero lo que es dolorosa realidad son las cifras de natalidad de ejercicios recientes. De acuerdo también a los indicadores del Instituto Nacional de Estadística , en 2020 (último año disponible), en la provincia nacieron 5.649 niños. Son 349 menos que en 2019, con lo que el descenso fue del 5,8%.

El número de bebés que vinieron al mundo en nuestra tierra suma así seis años seguidos de descenso —pero hay que advertir de que, de los últimos doce ejercicios, sólo en dos se logró que se mantuvieran los nacimientos—. Y en ese sexenio, el retroceso de 2020 fue el más intenso junto al de 2017 , cuanto la bajada también fue del 5,8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación