ESCOLARIZACIÓN

Los colegios concertados mantienen el tipo en Córdoba

El exceso de demanda llega en la capital hasta más de 80 familias sin la plaza elegida en primer lugar

Tabla con los colegios concertados de Escuelas Católicas de Córdoba ABC

M. P. A.

La persistente caída de la natalidad en la provincia de Córdoba acuciada por la crisis económica se han convertido en serios obstáculos para la escolarización desde 2008. Sin embargo, los centros concertados de ideario católico parecen resistir con holgura el envite.

Al cierre del periodo de presentación de solicitudes para primer curso de Infantil (3 años) , y tomando la muestra de la treintena de centros aglutinados en Escuelas Católicas de Córdoba , el exceso de demanda por las familias continúa un años más pese a las dos circunstancias citadas.

Según los primeros datos de la patronal de centros concertados católicos, a los que ha tenido acceso ABC, a las 1.245 plazas ofertadas en sus treinta colegios de toda la provincia se han presentado 1.277 solicitudes , esto representa un exceso de 22 familias que se quedarían sin la primera opción elegida.

En el caso de los 15 centros contabilizados en Córdoba capital por Escuelas Católicas, la diferencia es aún mayor. De un total de 795 plazas ofertadas se han inscrito 879 solicitudes , o lo que es lo mismo, un desfase de 84 familias que van a tener problemas para lograr el primer centro elegido en su hoja de preinscripción.

Centros muy demandados

La otra mitad de colegios, repartidos por diferentes municipios de la provincia, han saldado esta primera fase de la escolarización con el saldo negativo, aunque en la misma proporción, prácticamente, que el curso pasado. Han sido 450 las plazas ofertadas que han recibido un total de 402 solicitudes (48 menos).

Antonio Guerra, presidente de Escuelas Católicas en Córdoba , aseguró ayer a ABC que «a pesar de la bajada de natalidad sufrida nuestros centros vuelven a ser muy demandados por los padres y madres, sobre todo en centros claves de la capital».

Guerra no quiso ser pesimista por los datos que arroja la provincia, y señaló que «a pesar del brutal descenso de natalidad, y de la competencia desleal de los centros públicos con la gratuidad de comedor, entre otros aspectos, los datos son muy esperanzadores », apostilló.

Salesianos y Trinitarios

En Córdoba capital hay tres centros que sobresalen respecto al resto. Se trata del colegio San Francisco de Sales (Salesianos) , que ofertó 75 plazas de 3 años y ha recibido 110 solicitudes , casi un 50 por ciento más. Le siguen los Trinitarios , con 45 plazas ofertadas con una demanda de 78 familias . Y el colegio Virgen del Carmen , con un exceso de 18 familias, esto es, 93 solicitudes para las 75 plazas de primero de Infantil que pone a disposición de los padres.

El mejor comportamiento en la provincia lo representa el colegio Inmaculada Concepción de Palma del Río , que ha recibido diez solicitudes más de las 50 dispuestas en sus dos unidades de 3 años. También por encima de los puestos ofertados está el colegio San José de Cabra y el de Pozoblanco con el mismo nombre.

El proceso de escolarización sigue su curso. Antes del próximo lunes 11 , todos los centros (públicos y concertados) deben colgar en sus tablones las listas de admitidos con las puntuaciones según los diferentes criterios baremados (domicilio, trabajo, familiaridad...).

A partir de ahí, hay un plazo de diez días lectivos para que las familias puedan presentar alegaciones. Transcurrido este plazo, se procederá al sorteo en los casos de empate, que se realizará en Sevilla (Consejería de Educación) el 10 de mayo . La relación definitiva se publicará en cada centro el 20 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación