CALOR
El Colegio de Médicos de Córdoba apoya reducir la jornada en las guarderías durante el verano
Recuerdan que los niños de 0 a 3 años son un grupo de riesgo ante las altas temperaturas
Los Colegios Oficiales de Médicos de Córdoba y Sevilla , que representan al colectivo en las provincias que sufren temperaturas más elevadas durante el verano, apoyan la petición de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) de reducir la jornada de 17.00 a 15.00 horas en los días de más calor. Así lo expresaron representantes de ambos órganos, el doctor Bernabé Galán, en el caso del Colegio de Córdoba , y el doctor Alfonso Carmona, en Sevilla.
Ambos coinciden que los niños de hasta cinco años de edad -incluyen, por tanto, los escolares de 0 a 3 años- forman parte de los grupos de riesgo y requieren medidas especiales que eviten su exposición a temperaturas superiores a 40 grados.
La petición de CEI-A, que encontró la negativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía , persigue que la reducción se lleve a cabo entre los meses de junio y julio del próximo curso (2017-2018). De conseguir este objetivo, las escuelas infantiles de 0 a 3 años seguirían los pasos del resto de etapas educativas, que, al final de este último curso, vieron cómo la Junta los autorizaba a permitir la salida de los alumnos a las 12.00 horas.
Los propios responsables de los colegios de médicos no entienden por qué la Junta de Andalucía no toma la misma iniciativa con las escuelas infantiles de 0 a 3 años, centros que además son los únicos que funcionan en el mes de julio, que es cuando se concentran el mayor número de alertas por calor.