SANIDAD

El Colegio de Medicos augura una subida de las pólizas privadas en Córdoba tras la llegada de Quirón

Con la apertura de su hospital, el sector privado abarcará el 20% de las camas de la oferta sanitaria de la provincia

El Hospital Quirón de Córdoba cuenta con la más alta tecnología Valerio Merino

Baltasar López

El nuevo Hospital Quirón de Córdoba , que inicia una apertura gradual la próxima semana -estará plenamente operativo a final de año- fortalece el ya de por sí pujante panorama sanitario local. En lo público, su locomotora es el Reina Sofía. En el ámbito privado, hasta ahora, sus máximos exponentes son los hospitales de Cruz Roja y San Juan de Dios (funciona en régimen de concierto con la Junta) -nacidos ambos en la década de los treinta- y la clínica oftalmológica La Arruzafa.

El presidente del Colegio de Médicos, Bernabé Galán , aseguró a ABC Córdoba que el centro de Quirón supone «una mejora importante en el cuidado de la salud de los cordobeses, que debe compaginarse con la sanidad pública» . «Esta compañía es el principal grupo de medicina privada del país », recordó. Añadió que esta apertura será «buena para la economía local» por cuestiones como la creación de empleo o debido a que el turismo sanitario de la capital «irá a mejor».

Y cree que con Quirón se elevarán las pólizas privadas de sanidad en Córdoba . Un planteamiento al que el vocal de Medicina Privada del Colegio de Médicos, José Alcolea , pone cifras.

Con la crisis, la población cubierta en la provincia por un seguro médico cayó a aproximadamente el 20% . Pero, añade Alcolea, ese porcentaje ha rebotado al 23% ó 24% actual , gracias a las ampliaciones de San Juan de Dios (culminó en 2014 tras invertir 30 millones) y La Arruzafa (se puso en marcha en 2016 y costó cuatro millones), las noticias de la apertura de Quirón y la recuperación económica. En el Colegio de Médicos indican que, con la puesta en carga del nuevo hospital , piensan que en un año y medio o dos el porcentaje de población cubierta por una póliza privada suba a en torno el 26% ó 27%.

La apertura del Hospital Quirón supondrá que el sector privado represente el 20,3% del total de camas de la oferta sanitaria de la provincia . Según datos del Ministerio de Salud, al cierre de 2017, los hospitales de San Juan de Dios y Cruz Roja más la clínica oftalmológica La Arruzafa sumaban 331. A ésas se unirán un centenar más del complejo de Quirón, que abre sus puertas la próxima semana. De acuerdo a la misma fuente, el número de camas en centros sanitarios públicos de Córdoba asciende a 1.692 . O sea, la oferta del SAS abarca el 79,7% del total.

Con la apertura de Quirón , además, Córdoba asciende en el ranking regional y se convierte en la cuarta provincia andaluza con más oferta privada . Eso sí, la superan claramente Málaga (2.178 camas), Cádiz (1.248) y Sevilla (969), que también son territorios con mucha más población que Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación