Abogacía
El Colegio de Abogados de Córdoba atendió más de 23.900 asuntos de justicia gratuita en 2020
El 41,5% de los profesionales de la abogacía de Córdoba está inscrito en el turno de oficio
El Colegio de Abogados de Córdoba atendió 23.921 asuntos de justicia gratuita durante 2020, lo que supone un ascenso del 4,25% con respecto a 2019 (22.946), cuando los letrados y letradas del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita gestionaron 22.946. Así se recoge en el XV Informe del Observatorio de Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, resultado del análisis de los datos aportados por los 83 Colegios de la Abogacía existentes en España.
Hay que tener en cuenta que cada uno de los más de 8.520 expedientes remitidos por el Colegio de Abogados de Córdoba a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita ha podido generar diversos asuntos debido a la interposición de recursos, la presentación de incidentes procesales, la generación de nuevos procedimientos, etc.
Teniendo en cuenta los diferentes servicios de Asistencia Jurídica Gratuita, 16.801 asuntos son del turno de oficio , con un aumento de casi el 14,78% con respecto a 2019, siendo la jurisdicción Penal la que acumula mayor número de asuntos con 8.005, seguida de la jurisdicción Civil con 4.010 asuntos. Del total de asuntos de Turno de Oficio, 1.959 son de Violencia de Género y 615 de Extranjería.
Con respecto a las asistencias realizadas en el turno de guardia, los abogados y abogadas realizaron un total de 6.339 asistencias al detenido en 2020 , un 15,87% menos que el año anterior (7.535), de las que 739 son asistencias en asuntos de Extranjería. A estos se suman 781 asistencias a víctimas de violencia de género, que registran con un leve ascenso del 1% respecto a 2019 (773).
Justicia en la pandemia
Los meses de confinamiento y de suspensión de la actividad judicial a causa de la epidemia provocada por la Covid-19 tuvieron como consecuencia una disminución no solo del número de asistencias realizadas en el turno de guardia, sino también del número de solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita y de las designaciones de abogados y abogadas de oficio.
A través del Colegio de Abogados o mediante presentación de escrito en los juzgados, los ciudadanos presentaron más de 12.523 solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita en 2020, un 17,12% menos que el año anterior (15.110). Tras el análisis pertinente de estas solicitudes, el Colegio de Abogados de Córdoba remitió 8.528 expedientes a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, de los que se confirmaron expresamente 7.787 (91%).
Con respecto a las designaciones de abogados del turno de oficio, en 2020 se realizaron un total de 9.485, un 19% menos que el año anterior (11.721). La mayoría están vinculadas a la jurisdicción Penal , con 6.958 designaciones, y a la Civil con 2.309. Del total de designaciones, 1.057 corresponden a Violencia de Género.
El número de abogados y abogadas que prestan el Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita en Córdoba es de 760 , el 41,5% de los 1.829 profesionales ejercientes.
Estos datos se dieron a conocer este lunes durante la entrega de los Diplomas de la Justicia Gratuita, otorgados por el Consejo General de la Abogacía Española, a quince abogados y abogadas de Córdoba que acumulan en su trayectoria profesional un largo periodo prestando servicios de turno de oficio y asistencia jurídica gratuita.
El decano del Colegio de Abogados, Carlos Arias, ha destacado el compromiso social y el trabajo que realizan los más de 760 abogados y abogadas que prestan servicio de Turno de Oficio en Córdoba, «cuya profesionalidad y entrega resultan esenciales para garantizar el acceso a la defensa y a la tutela judicial efectiva de las personas más desprotegidas».