MOVILIDAD
Colas y enfados por el servicio de Aucorsa en la Feria de Córdoba
La planificación del Ayuntamiento tras la decisión de los conductores de no hacer horas extra crea complicaciones para los usuarios
![Cola de personas para acceder al autobús en la Feria de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/21/s/colas-aucoras-cordoba-kIf--620x349@abc.jpg)
«Una pena que el transporte publico de Aucorsa no esté a la altura del evento». «El Ayuntamiento no puede pretender que se use el trasporte público con este servicio». «Señor Cebrián, gerente de Aucorsa. Queda claro que sin conductores las cuentas no salen. Y la feria tampoco». Estos son algunos de los mensajes que se pueden leer en las redes sociales en relación a la primera jornada de la Feria de Córdoba .
Los trabajadores de Aucorsa, como medida de protesta por el bloqueo en la negociación de su convenio , han decidido no hacer este año horas extraordinarias y el Ayuntamiento de Córdoba ya advirtió de que podría complicar las cosas. Las medidas adoptadas, basadas en una optimización en función de la oferta y demanda de líneas y un recorte de las horas de funcionamiento del servicio especial de Feria, parecen no haber sido suficientes.
Al menos, así se desprende de las quejas de los usuarios, que denuncian esperas de casi una hora para coger un autobús y el consecuente paso de vehículos abarrotados que los deja en tierra sin posibilidad de llegar a la Feria... o volver a casa.
Denasiado pacientes los ciudadanos con @aucorsa
— Conductor (@de_aucorsa) 20 de mayo de 2017
Esto podía haber desencadenado un verdadero problema pic.twitter.com/7dWOmh6mcY
En un tuit publicado el sábado por un supueso trabajador de la empresa de autobuses, que denunciaba además que los conductores han vivido «situaciones de riesgo por la falta de personal y buses», puede apreciarse la longitud de la cola para acceder a un autobús de Aucorsa en la misma noche de la inauguración de la Feria . La fila de personas atraviesa de punta a punta toda la zona reservada a los autobuses, mucho más allá de las vallas colocadas para proteger a los usuarios en un terreno por el que pasan los vehículos.
El «plan B» para evitar irse a casa andando, el taxi , tampoco ha resultado ser un alivio. Según relatan varios usuarios, pese a que los taxistas despliegan todos sus servicios durante estos días de fiesta, el tiempo de espera para subir a un taxi libre superaba con creces la hora.
Incluso en mitad de la tormenta, hay quien piensa en los trabajadores . «Si a los conductores se les tratase como deben y con medidas de seguridad que llevan exigiendo años, no hubieran rechazado las horas extras», opina un usuario en las redes sociales.