MAYO FESTIVO
Colas en el fin de fiesta de los Patios
Miles de visitantes se agolpaban en los principales recintos premiados y no premiados
De Postrera a Marroquíes pasando por la puerta de Santa Marina al Alcázar Viejo las hileras de visitantes a los recintos que colgaban ya los carteles de «1º premio u 8º premio....» eran incesantes. Desde las 11 de la mañana las colas llegaban de la puerta de Marroquíes,6, al monumento a Manolete. El reguero de turistas era incesante . Una hora más tarde, muchos de estos recintos había superado el medio millar de visitas . Este patio de añil, cal y piedra en el suelo se había convertido en uno de los mayores espectáculos de los Patios de Córdoba. Era casi una visita obligada.
El taller de Carmen Álvarez, en uno de los cuartos del patio, era un hervidero de turistas , como una pareja de londinenses que habían viajado desde Antequera, donde pasan largas temporadas , sólo para observar las gitanillas y las puertas de cuarterones con más de dos siglos en este patio de vecinos. Este sábado comenzaba la mañana con un ritmo de más de 100 personas cada quince minutos , según las controladoras.
Eso en cuanto a arquitectura antigua, en la que otra de las más visitadas fue la casa natal del poeta Pablo García Baena en la calle Parra, 6 . Unas obras cuidadas han devuelto el esplendor de antaño a sus paredes descubriendo las columnas que adornaban su planta alta manteniendo intacto el resto de la estructura desde el chino del suelo al pozo de época árabe que preside el patio.
En una sola hora , este enclave con encanto propio había recibido más de 520 personas , mientras entre semana había recibido una media de unas 1.800 visitas diarias .