TRANSPORTE

Las colas de los autobuses de la Feria de Córdoba siguen y los taxistas piden más medidas

Las asociación de autónomos dice que el Ayuntamiento no escuchó sus sugerencias

Autobús de Aucorsa en esta Feria de Córdoba VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

Colas para coger los autobuses y una situación de permanente tensión . Así está ahora el transporte de la Feria de Córdoba . El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi de Córdoba (Auttacor), Miguel Ruano , admite que la situación de los problemas laborales de Aucorsa les ha puesto en una situación complicada. Ruano aseguró a ABC que respeta las reivindicaciones de la plantilla del servicio muncipial y la forma en la que han decidido llevarlas a cabo, «pero hay que arbitrar otras medidas ». Y son medidas que «son decisiones políticas que se pueden adoptar ahora mismo», añadió el representante de Radio Taxi.

«Los problemas que tenemos están muy localizados en la Cruz del Rastro donde debe haber una pareja de agentes de la Policía Local, que da idea de los que vienen de la Mezquita, Paseo Victoria, Zoco y de la calle la Feria. Las colas de taxis y coches de caballo originan unas retenciones que hacen que la frecuencia de los taxis sea de 30 o 35 minutos , con lo cual, un taxi sólo puede hacer un servicio cada hora». De esa forma, admitió Ruano, «mal vamos, porque falta agilidad y fluidez para tener un buen servicio». El presidente de Auttacor lamentó que la patronal trasladó al Ayuntamiento el pasado 21 de abril cuáles eran los puntos más sensibles que se tenían que modificar «y no se han modificado ».

Ganemos, con los trabajadores

Por otro lado, Ganemos Córdoba acusó al gerente de Aucorsa, Juan Antonio Cebrián , de una falta de previsión en garantizar un buen servicio de transporte público durante la Feria. «Nos parece muy injusto que se carguen las culpas de la situación en los trabajadores de la empresa», manifestó el portavoz, Rafael Blázquez .

Mientras tanto, las colas volvieron a repetirse en la jornada de este jueves, con hasta dos horas de espera en los momentos de mayor afluencia para coger un autobús, y quejas de los usuarios, que ven como la opción de transporte público más demandada no puede abastecer a todos los que desean servirse de ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación