INFRAESTRUCTURAS

La Colada | La Junta de Andalucía inicia la redacción del proyecto de la red de conducciones a Los Pedroches

Paralizadas desde 2009 ha sido una de las reivindicaciones de los ganaderos de la zona norte de la provincia durante esta década

Preesa de La Colada construida en 2006 pero sin canalizaciones hacia el norte de la provincia Quercus

P. García-Baquero

La Junta de Andalucía ha retomado 18 años después de que el Gobierno del PSOE concluyera la histórica presa de La Colada (El Viso) la red de conducciones proyectadas desde entonces pero paralizadas y sin ejecutar para dar abastecimiento de agua a la zona norte de la provincia.

Estas obras solucionarían uno de los graves problemas para el abastecimiento de ganado del Valle de Los Pedroches, con sólo 4 hectómetros cúblicos del pantano de La Colada, que tiene 57,7, según recordaba hace apenas el presidente de la patronal agrícola Asaja, Ignacio Fernández de Mesa.

Cabe recordar que la presa de La Colada completó su llenado en 2010, tras finalizar las obras en 2006. Desde 2009 no ha habido partida presupuestaria para hacer posible llegar este agua embalsada a los ganaderos.

La explotación prevista ahora por la Dirección General de Infraestructuras del Agua para la presa consiste en esencia en la garantía del abastecimiento por una parte, de la zona norte de Córdoba, complementando los recursos disponibles en el embalse de Sierra Boyera (cuenca del Guadalquivir) y, por otra, el abastecimiento de diversos núcleos de la Comarca de Almadén en la provincia de Ciudad Real.

No obstante, en el proyecto de ejecución de la presa de la Colada no se incluyeron las conducciones necesarias para llevar las aguas del embalse hasta el sistema de abastecimiento de agua potable de la zona norte de la provincia de Córdoba.

Agua para 27 pueblos

La ejecución de dichas conducciones fue asumida por la Junta de Andalucía, siendo 27 las poblaciones que se beneficiarían de una mayor garantía de suministro de agua potable: Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Los Blázquez, La Granjuela, Valsequillo, Espiel, Añora, Belalcázar, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Fuente La Lancha, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villaralto, Villanueva del Duque, Villanueva de Córdoba, Cardeña, Conquista, Villaharta, Villaviciosa, Villanueva del Rey y Obejo.

Para ello, se redactó el Proyecto «Conducción para el abastecimiento de agua a la zona norte de Córdoba desde el embalse de La Colada (Córdoba)» con fecha enero 2007 y las obras fueron iniciadas, pero se paralizaron y en la actualidad no están terminadas las conducciones, ni realizada la estación de bombeo a pie de presa.

Ese proyecto se ha retomado ahora por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible pero con los añadidos al proyecto de conocer el grado de ejecución de la obra (iniciada pero no acabada) y la evaluación de los distintos tramos. Entre los primeros trabajos que se van a contatar por parte de la Junta de Andalucía están trabajos de topografía y geotécnicos.

La redacción del proyecto de "Terminación de las obras de conducción de abastecimiento desde el embalse de La Colada (Córdoba)" se desarrollará en tres fases. La primera de ellas desarrollará un estudio de las alternativas que hay sobre el trazado.

La segunda etapa es el de trazado o implantación, es decir, una vez escogida la alternativa a desarrollar, y a los efectos de iniciar los trámites medioambientales correspondientes, e iniciar la información pública.

Y, por último, la tercera fase del proyecto consistirá en el proyecto de construcción propiamente dicho. Los plazos para la elaboración del proyecto se establece en 14 meses, contados a partir del día de la firma del contrato y la base de licitación de esta obra tiene un presupuesto de 177.079,94 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación