Ayuntamiento
El cogobierno, tras la sentencia en contra, seguirá intentando que la plaza del Pocito sea pública
El PP cree que el fallo judicial es «un varapalo» a la gestión «errática y sectaria» del bipartito

El Ayuntamiento seguirá adelante en su intento de ser el dueño de la plaza del Pocito de la Fuensanta -es propiedad de la Iglesia-, pese a la sentencia que acaba de anular el expediente abierto por el Consistorio para convertir en público ese popular enclave , junto al templo de la Fuensanta.
El edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), aseguró ayer que Capitulares «seguirá luchando» por lograr la titularidad de este espacio, porque es « público ; el Ayuntamiento ha invertido bastante dinero en él en reformas».
Desde el «respeto» a la resolución del juzgado -avanzada el miércoles por la edición digital de ABC Córdoba-, recordó que el fallo «no entra en el fondo» del asunto . Rechaza la forma en la que el gobierno municipal intentó hacerse con el bien: mediante un expediente de la Junta de Gobierno Local.
Indicó que ahora mismo no saben si el Ayuntamiento recurrirá o no la sentencia -tiene hasta el día 29 para hacerlo-. Apuntó que, hasta que no tengan el informe de la Asesoría Jurídica municipal, no habrá una decisión. Reiteró que ahora mismo no saben si el camino que seguirán será el citado recurso; iniciar de nuevo el procedimiento para lograr la titularidad pública u «otro recorrido». Y es que el edil de Presidencia aseguró que, aunque es «pronto», «no descartaría un acuerdo con la Iglesia».
Por su parte, el edil del PP Luis Martín consideró que la sentencia sobre el Pocito supone un «revés y un varapalo a la gestión errática y sectaria» del cogobierno municipal de PSOE e IU, «más centrado en generar confrontación que en resolver los problemas reales de la ciudad, de los que no se ha ocupado en más de año y medio de mandato». Hay que recordar que el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), sostuvo poco después de llegar a Capitulares que pretendían remunicipalizar más de 200 bienes que están a nombre de la Iglesia en el Registro de la Propiedad.
Noticias relacionadas