TRABAJO

El cogobierno ya tiene su primera manifestación

El sindicato CTA reúne a más de 250 personas para pedir que el Ayuntamiento cree más empleo

Manifestación para pedir empleo al Ayuntamiento ROLDÁN SERRANO

B. LÓPEZ

Fin oficial de la paz social para el cogobierno PSOE-IU y la batalla se puede alargar. El sindicato CTA , mayoritario en el Consistorio, celebró este miércoles en solitario la primera manifestación contra el bipartito para exigirle, sobre todo, que el Ayuntamiento cree empleo . A la protesta asistieron según los organizadores 500 personas y, según la Policía Local, aproximadamente 250.

El secretario provincial de esta central sindical, Francisco Moro, indicó que quieren que en Capitulares se creen «alrededor de 250 puestos de trabajo» para cubrir «necesidades estructurales» del Ayuntamiento (sólo de su matriz, sin tener en cuenta organismos autónomos o empresas municipales). O sea, sería generar empleo fijo. Con ello, CTA pretende que se mejore la prestación de servicios municipales ; especialmente de los que considera que están en una situación crítica de personal.

Con ellas, siguió, pretenden paliar los «224 empleos eliminados» entre mayo de 2011 y diciembre de 2015 en el Ayuntamiento por las jubilaciones, fallecimientos y bajas por incapacidad. Hay que recordar que ha sido un periodo marcado por las limitaciones normativas estatales , a raíz de la crisis a la creación de empleo público, que ahora se están relajando algo. En CTA, creen que la ley deja «resquicios» para poder realizar incorporaciones y vienen denunciando la «parálisis» del cogobierno en materia laboral. Todo ello, pese a que PSOE e IU realizaron una campaña de las municipales con constantes guiños a la recuperación de empleo en el Consistorio.

CTA recuerda que el Ayuntamiento ha ahorrado en personal 2,9 millones

Además, Moro recordó que hay 2,9 millones de ahorro en el capítulo de personal en el Ayuntamiento procedentes del pasado ejercicio que se pueden gastar en esta materia. El líder provincial de CTA concluyó con una serio aviso al bipartito. Si los rectores de Capitulares no atienden sus peticiones, se enfrentan a «un problema, porque las movilizaciones y las protestas seguirán ». «Y, llegado el momento, si la plantilla lo exige habrá huelga», sentenció. A las reivindicaciones de cubrir los empleos estructurales, une la apertura de una nueva bolsa de trabajo (contratos eventuales) o la recuperación de las 35 horas semanales. El Gobierno central las elevó para los trabajadores públicos a 37,5.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación