Municipal
El cogobierno crea la comisión de la Mezquita, que no reclamará la propiedad municipal
Tendrá de cuatro a ocho miembros y sus deliberaciones serán secretas
La Junta de Gobierno Local ha creado formalmente la comisión para el supuesto estudio de la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba que parte con unos presupuestos muy claros. No se trata de dilucidar de quién sino de dar argumentos para un objetivo muy concreto: no reclamar la propiedad municipal sino buscar la manera de tumbar la inscripción registral realizada por el Cabildo en 2006. Lo que en el PSOE se llama volver a la situación previa a ese trámite concreto.
Diversos expertos en Derecho, incluida la Asesoría Jurídica , ya han explicado que ese objetivo es prácticamente un imposible legal. Para tumbar una titularidad registral hay que reclamar la propiedad. Y ninguno de los informes que se han realizado hasta el momento tiene los datos suficientes como para acreditar que la Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece o ha pertenecido en algún momento de la historia al Ayuntamiento de la ciudad.
El grupo que presidirá Federico Mayor Zaragoza tomará la forma más opaca de las que prevé el reglamento municipal al haberse creado por la vía del artículo 164 que regula las comisiones delegadas. En primer lugar, los miembros (de cuatro a ocho) serán designados por la alcaldesa directamente sin pasar por ningún órgano colegiado. Las deliberaciones serán secretas y no existe ni siquiera obligación de conservar actas que sean elaboradas por un funcionario público. Tampoco podrán estar presentes los grupos de la oposición o los funcionarios habilitados que sí forman parte de las comisiones de Pleno. El trabajo final tomará la forma de un dictamen.
El portavoz del PP, José María Bellido , ya ha advertido que su grupo estudiará el expediente municipal de creación de la comisión delegada y que se irá a los tribunales si su objeto de trabajo es contrario a la opinión expresada por la Asesoría Jurídica. En la norma municipal no cabe que se emprendan acciones legales contra el criterio de los abogados de la casa. La edil de Hacienda, Alba Doblas (IU), ha afeado al PP que no tomase medidas «ante la sangría del patrimonio público». La inmatriculación de la Mezquita se llevó a cabo en 2006, con Rodríguez Zapatero en la Presidencia del Gobierno, Rosa Aguilar en la Alcaldía y Manuel Chaves como máximo responsable de la Junta.
Noticias relacionadas