Solidaridad

El cogobierno de Córdoba recorta un 40% las ayudas a una ONG para personas sin hogar

La Fundación Rais, ahora llamada Hogar Sí, pasará a recibir 100.000 euros en lugar de 170.000 por ser un programa demasiado costoso

Rafael Ruiz

El Área municipal de Servicios Sociales que dirige la concejal Eva Timoteo (Cs) ha decidido que en el presupuesto de 2020 reducirá el dinero que dedica anualmente a la Fundación Rais , que ahora opera bajo la denominación de Hogar Sí. Esta entidad percibirá una ayuda nominativa de 100.000 euros frente a los 170.000 euros (un 41 por ciento menos) que dejó aprobado el anterior gobierno municipal para el desarrollo de un plan de atención a personas sin hogar por el que se atiende a unas 20 personas al año. El proyecto es pionero, afirman en el Ayuntamiento, pero caro teniendo en cuenta los recursos que se utilizan y el número de beneficiarios al que llega. Consiste en un plan para ayudar a personas que viven en la calle a normalizar su situación, primero, buscándole acomodo en pisos de alquiler y, desde ahí, mediante una intervención integral.

El PSOE cargó ayer contra la decisión del gobierno municipal entendiendo que supone un hito del desmantelamiento de los servicios sociales municipales. La edil Alicia Moya explicó que se contraviene directamente el espíritu y la letra del acuerdo alcanzado en el Pleno para actuar de forma decidida contra la situación que padecen las personas sin hogar.

Timoteo explicó que se ha adoptado esta medida ante la conclusión de que la ayuda que recibía Rais u Hogar Sí era desmedida si se tiene en cuenta el dinero que hay para otras organizaciones que tienen un universo de acción más amplio y que se basan en el voluntariado. La concejala de Ciudadanos explicó que la medida se ha comunicado a la fundación y se ha coordinado qué se va a hacer a partir de ahora. Una serie de beneficiarios que estaban listos para dejar de estar en el programa -porque han alcanzado un grado de inserción muy alto- pasarán a tener una vida normalizada de la mano de los servicios sociales comunitarios que los apoyarán mediante los recursos comunes que reciben todos los usuarios. El resto seguirá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación