MUNICIPAL
El cogobierno de Córdoba invertirá al menos ocho millones de los fondos Edusi en 2018
Debe decidir si opta por muchas medidas y variadas o por menos proyectos pero de más cuantía
![La edil de Hacienda junto al delegado de Presidencia en el Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/03/s/emilio-aumente-cordoba-kqXC--1240x698@abc.jpg)
El edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), avanzó ayer elementos clave del desarrollo de los fondos europeos Edusi , que dejarán en la ciudad 18,7 millones (15 de la UE y 3,7 del Ayuntamiento) en un periodo que puede ir hasta 2022. Ese dinero sufragará medidas en el conjunto de la ciudad. Financiará cuatro tipo de actuaciones: mejora del uso de las tecnologías de la información y el acceso a ellas; apoyo a la transición a una economía baja en emisiones de carbono; preservación del medio ambiente y lucha contra la pobreza.
Aumente indicó a ABC que en 2018, el primer año en el que se desarrollará este programa, «podremos estar en un gasto de ocho o nueve millones ». «Eso es lo que prevemos activar en 2018», precisó. De esa cifra, un 20% lo aportará el Consistorio. Capitulares tiene que poner uno de cada cinco euros del presupuesto total del Edusi. De materializarse esa cantidad, supondría un importante empujón a este paquete de inversiones , que suman un total de 18,7 millones. Llegaría, además, en año preelectoral.
El edil de Presidencia sostuvo que en el próximo ejercicio no sólo arrancarán iniciativas sufragadas con este programa, sino que «tendremos proyectos acabados ». El número de iniciativas que puedan finalizarse en 2018 estará vinculado con una importante cuestión de filosofía del plan aún por determinar. Explicó que se trata de ver si el Ayuntamiento apuesta por ejecutar «muchas iniciativas y muy variadas» o por acometer « menos proyectos, pero de más cuantía ».
Iniciativas más compactas
Ahora, la «idea», ahondó el edil de Presidencia, es optar por la segunda vía. «Lo ideal es ir a iniciativas más compactas , porque todo el trámite administrativo es muy complejo», aclaró. «Para facilitar la maniobrabilidad [con los fondos], habría que ir no a muchas actuaciones y muy chiquititas», dijo. No obstante, reiteró que es una cuestión que el Consistorio aún tiene que resolver.
Queda la recta final del enorme papeleo necesario para poder gastar los fondos Edusi, según apuntó el edil de Presidencia. «En breve» pasará por la Junta de Gobierno Local la constitución de las comisiones antifraude, que es una exigencia de la UE en estos planes, y de seguimiento. En este último foro, estarán los partidos y el Consejo del Movimiento Ciudadano .
Luego, se hará la convocatoria de los proyectos a desarrollar con los Edusi para que «cada Concejalía, empresa municipal o instituto del Ayuntamiento» presente sus propuestas susceptibles de ser sufragadas con este programa de la UE. La Junta de Gobierno Local dará luz verde a las iniciativas tras escuchar a la comisión de seguimiento . «Ese foro será oído, porque participará de todo esto para elegir los proyectos», finalizó Aumente.
Noticias relacionadas