MUNICIPAL

El cogobierno de Córdoba dispara el dinero para subvenciones como arma electoral

IU y PSOE dispondrán de 8,7 millones de euros para gastar en 2018, casi un 90 por ciento más de la cifra más alta del PP

La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE) junto a la concejala de Hacienda, Alba Doblas (IU) VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

EL Ayuntamiento de Córdoba disparará el próximo año el dinero disponible para subvenciones, tanto de libre concurrencia como nominativas, disponiendo de un arma electoral de primer nivel. Serán 8,7 millones de euros los que dispondrá el Ayuntamiento de Córdoba (5,7 millones de euros), el Instituto Municipal de Deportes (1,6 millones ) y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (1,3 millones) que son las tres entidades que aparecen dentro del plan general de subvenciones del prespuesto de 2018. Un matiz relevente es que, de no haber acuerdo para los presupuestos de 2019, serían éstas las cuentas que se aplicasen en el año de las elecciones. Los datos no contemplan otras cuantías menores como el dinero que se ha previsto para el Instituto Municipal de Turismo, parte del cual se encuentra reparado por la Intervención.

Comparación con el PP

¿Esos 8,7 millones de euros es mucho o poco dinero? Si se mira de forma comparada, es muchísimo. Solo en un año, la cifra ha crecido un 15 por ciento. Sin embargo, el incremento visto a largo plazo es verdaderamente relevante. Sirva como ejemplo el dinero que tuvo el PP en su último presupuesto, que fue el de 2015. Según las cifras de las cuentas del año pasado (el cogobierno ha retirado de las bases del presupuesto la comparativa anual), en 2015 apenas se llegó a los 4,6 millones de euros que se repartieron de la siguiente manera: Tres millones de euros repartidos desde el Consistorio, 816.700 del Instituto de Deportes y 826.500 que salieron del Imdeec. El incremento es cercano a un 90 por ciento.

Parte del crecimiento se explica por una mayor disponibilidad de las convocatorias de fondos para Servicios Sociales. Pero eso es solo una parte. De hecho, los planes iniciales del equipo de gobierno para suprimir ayudas de carácter nominativo por otras de libre concurrencia ha quedado en agua de borrajas. La explicación por la que se retiraron las cantidades que se le entregaban vía convenio a entidades como Bangassou u organizaciones provida como Red Madre han resultado, con el tiempo, que no son ciertas.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio-VALERIO MERINO

De hecho, por primera vez aparecen ayudas colectivas pero a entidades concretas. Por ejemplo, se ha creado una agrupación de personas jurídicas que recibirá una cantidad a repartir para un programa de valores por la paz a desarrollar en los institutos. Forman parte de esa «comunidad de bienes» Ecologistas en Acción, APDH, Ideas, CIC-Batá, APIC, Barbiana, Veterinarios sin Fronteras, Mujerez en Zona de Conflicto, Grupo Jaima, Asamblea de Cooperación por la Paz y Maizca. Algunas de ellas ya tienen convenios a título individual. Percibirán 118.000 euros de la partida de Cooperación que pasará de 1,1 millones a casi 1,7 millones. Aún así, no se llegará al 0,7 por ciento.

Presidencia pierde una parte de sus recursos, que se redistribuyen en Igualdad y en las Cofradías

Realizar la comparativa es un tanto complejo porque la organización del plan general de subvenciones es un tanto caótica. Sin embargo, y con respecto al ejercicio anterior, Presidencia pierde una parte de sus recursos que se redistribuyen entre las subvenciones de Igualdad, que se incrementan, y la ayuda que recibe la Agrupación de Cofradías, que llegará al máximo de 148.000 euros.

Juventud tendrá más recursos al actualizar la cifra que recibe el Consejo de la Juventud tal y como ocurrirá con las ayudas que reparte festejos, que se quedarán muy cerca del medio millón de euros. Servicios Sociales detrae cerca de seiscientos mil euros como consecuencia de una reordenación del gasto. Cultura elevará sus recursos de 300.000 a 328.000, gasto corriente aparte, mientras Participación Ciudadana incrementa el pellizco de 170.000 a 241.000 euros.

El cogobierno de Córdoba dispara el dinero para subvenciones como arma electoral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación