TRANSPORTE

El cogobierno «busca» ahora demanda para el Metrotrén

El Consistorio, que cuenta con tres dictámenes, encarga otro estudio por 21.000 euros para saber el potencial de viajeros

Apeadero de ADIF en la barriada de Alcolea VALERIO MERINO

R. V. M.

El Ayuntamiento de Córdoba acaba de convocar, con fecha 22 de julio, un nuevo concurso para conocer la demanda de pasajeros que tendría una línea de tren de Cercanías entre Alcolea y Villarrubia , lo que antes se llamaba «Metrotrén».

Se trata de una información de la que ya dispone el Consistorio cordobés a través de otros informes y estudios. En concreto tres. Ahora se busca actualizar los datos, a pesar de que el último informe al respecto del que dispone el Ayuntamiento tiene fecha de febrero de este mismo año. El coste del estudio es de 21.632 euros y detalla los salarios de un economista, un ingeniero, un geógrafo y los analistas de los datos, además de las dietas y gastos de transporte.

El nuevo estudio tiene como objetivo «revisar los estudios anteriores y de forma crítica (sic) calcular nuevas estimaciones de demanda de este nuevo sistema de transporte público de Córdoba ». Es decir, los datos de viajeros de que dispone el Ayuntamiento ya se han quedado obsoletos, y una consultoría externa tendrá que actualizarlos.

Tres cifras diferentes

El primer dictamen con el que cuenta el Ayuntamiento proviene del encargo de Aucorsa en 2011 a la consultora TNR , que deparó como resultado un volumen anual de posibles pasajeros de 2 millones . Posteriormente, se conoció el convenio y contrato que ultimaron el Ayuntamiento y Renfe y en el que la cifra se afinaba a un millón de viajeros al año.

El tercer análisis lo hizo público Aucorsa sobre la base de un análisis interno de Renfe que aludía a medio millón de viajeros. La comisión técnica y ciudadana no se decantó por ninguna cifra al haber tres en liza y no existir consenso sobre las mismas.

La consultoría que se quede con el estudio también deberá informar al Ayuntamiento sobre las características de la línea , incluyendo paradas, frecuencias, radio de cobertura...

La definición de la línea de Cercanías (como ahora llama el cogobierno al proyecto del Metrotrén) ya fue propuesta por la comisión de ciudadanos y técnicos, a petición del propio Ayuntamiento, con un alto nivel de detalle.

En total, 23,5 kilómetros de línea, 7 estaciones, tiempo de viaje de 25 minutos entre Villarrubia y Alcolea, 17 trenes, aparcamientos disuasorios en estaciones y apeaderos, un plan comercial de tarifas y promociones o un plan de servicio con otros trenes de Media Distancia, Larga Distancia y AVE. En resumen, la comisión creada por el Ayuntamiento hizo su trabajo . Ahora será necesaria una empresa externa para actualizar aquellos datos y demandas.

Valoración del PP

El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba , Salvador Fuentes , criticó al cogobierno por esta nueva licitación de una consultoría externa preguntándose « ¿qué llevan haciendo desde hace un año? ¿Ahora se ponen a cuestionar el Metrotrén?».

Fuentes considera que el estudio que acaba de salir a concurso se podría hacer hecho hace un año, antes de haber solicitado la opinión del comité de ciudadanos y técnicos que ya emitió su dictamen hace cinco meses. «Ahora vuelven a solicitar la opinión de una consultora por valor de más de 21.00 euros. Gobiernan a golpe de consultora, estamos instalados en la consultoría externa y la fanfarria», dijo el representante de los populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación