Municipal

El cogobierno del Ayuntamiento de Córdoba se enfrenta a su primera crisis tras los problemas en el Imdeco

El estallido del Instituto de Deportes desvela meses de problemas internos

Torrejimeno saluda a Fuentes en el Pleno Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

Como en la gran frase de Groucho Marx , la situación del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) la entendería hasta un niño de cinco años. «Pues que me traigan a un niño de cinco años», replicaba el genial humorista norteamericano. Hace falta una deconstrucción muy profunda del sentido común para entender lo que ha ocurrido en una institución a la que, sin ir más lejos, le devolvieron la totalidad de las facturas de todo un mes por problemas de confección. Todas ellas, ni una, pudo pasar el primer filtro que se aplica a unos documentos aparentemente sencillos, de elaboración diaria.

Entretenidos con la situación del Instituto Municipal de Turismo (que sigue con su próxima gerente dando vueltas por Capitulares), el problema estaba creciendo y creciendo en las oficinas del Arcángel donde tiene su sede la organización deportiva municipal. El mismo que tuvo que afrontar el PP con un Expediente de Regulación de Empleo que fue anulado y el mismo que pasó el PSOE, que destituyó al gerente elegido por el anterior edil, Antonio Rojas, que también pasó las de Caín. Ciudadanos ha vendido la presencia de un alto cargo del PP como tutor del Imdeco como una medida voluntariamente aceptada en plan «toda ayuda es buena». Nada más lejos de la realidad. Fue el alcalde, José María Bellido, quien perdió la paciencia.

Los desencuentros

El caso del correo de Manuel Torrejimeno y la salida abrupta de María Luisa Gómez Calero constituye el primero problema serio, la primera crisis de verdad, que tiene que afrontar el gobierno municipal desde su creación. No han sido pocos los avisos que han tenido en la materia. La primera fue en la frente con las protestas por la apertura de las piscinas que podía imputarse a la herencia recibida. Tantos meses después, apelar a lo anterior ya no cuela. Desde entonces, se han producido numerosos hitos que jalonan un desencuentro entre quien pedía resultados y quien advertía que había una ley que cumplir y unos recursos que no se pueden superar.

Ambrosio firma una moción Álvaro Carmona

El problema ha adquirido matices dramáticos por una constatación. El grupo municipal de Ciudadanos se está enfrentando a su propia falta de experiencia en la gestión de asuntos públicos. Hace relativamente muy poco, el partido que fundó Albert Rivera estaba formado por un grupo muy reducido de personas que, en muy pocos años de vida, pasó a estar en el Gobierno de la Junta y en la sala de máquinas de la ciudad de Córdoba tras solo un mandato en la oposición. En el PP eran conscientes de ese problema y por eso se opusieron firmemente a que asumiesen áreas de gobierno como la Gerencia de Urbanismo , donde hay un problema de vida o muerte a cada rato. El problema en el Ayuntamiento es que no se sabe dónde puede saltar la liebre. Quién puede cometer la siguiente imprudencia.

Errores de primero

El mero hecho de la existencia de un correo electrónico potencialmente explosivo, de poner por escrito un ultimátum de esta naturaleza, expresa esa ausencia de experiencia. Dejar por escrito la exigencia de adjudicar un contrato público y de quién tiene que ser su adjudicatario, con nombres y apellidos , constituye un hecho que se enseña en primero de política práctica. En concreto, de lo que no se hace nunca so pena de salir en los papeles. Ni siquiera la especie que circula en Ciudadanos, que fue el PP quien exigió la cabeza de la gerente, explica las cosas. El silencio con el que los populares han presenciado públicamente las últimas horas explica quién tiene la mili hecha y quién no.

El partido naranja, que tiene además una vida interna de lo más animada, ha jugado con fuego . Forzar la destitución de un miembro de la lista con opciones de forma parte del Pleno es jugar con fuego. La presencia de María Luisa Gómez como concejal del Ayuntamiento de Córdoba no es una posibilidad que haya que rechazar en un futuro próximo. Los imponderables existen y el futuro no está escrito. En un Pleno de mayorías ajustadas, arriesgarse a un no adscrito es complicarse, muy innecesariamente además, mayorías ajustadas.

Cierre de filas del PP

El equipo de gobierno ha cerrado filas para mostrar su apoyo al concejal de la formación naranja. El portavoz del grupo popular , Miguel Ángel Torrico , incluso ha negado que haya «una crisis» en el equipo de gobierno y ha enmarcado en la normalidad el cese de un alto cargo municipal de los muchos con los que cuenta el Consistorio.

Torrico considera suficiente la intención de Torrejimeno de dar las explicaciones solicitadas en el próximo Pleno municipal del mes de marzo. El concejal comparecerá a petición propia tras el rechazo de toda la oposición a aceptar sus demandas por la vía de urgencia.

Sin embargo, es probable que el edil de Ciudadanos tenga que aclarar la situación en el Imdeco antes de esa comparecencia. El PSOE ha indicado hoy que piensa solicitar un consejo rector extraordinario del Instituto Municipal de Deportes para exigir en ese órgano las explicaciones oportunas y, de paso, solicitar la dimisión del concejal como presidente del ente. Así lo ha indicado la concejal socialista Carmen Campos .

Para convocar el consejo extraordinario se necesita un tercio de los votos de los consejeros, que actualmente son nueve. El PSOE por sí solo no tiene el quórum necesario, pero es posible que cuente con el apoyo de los consejeros de la oposición para sus demandas. La intención de los socialistas es impedir que el caso se enfríe si tiene que pasar un mes hasta la comparecencia de Torrejimeno en el Pleno.

Finalmente, la concejal de Cs Eva Timoteo ha respaldado la gestión de su colega de partido. «Respaldamos a nuestro compañero porque su gestión es normal», ha dicho Timoteo en rueda de prensa.

En cuanto a la decisión del PP de colocar como nuevo gerente del Imdeco a un alto cargo nombrado por los populares, el coordinador de Hacienda, Alfonso López -con experiencia previa en el cargo-, Cs asegura que «ha sido una decisión consensuada, para que el deporte siga su marcha. Esta persona está perfectamente cualificada. Estamos satisfechos y entra dentro de la normalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación