Municipal

El cogobierno abre la puerta a contratar a empleados de sus proveedores de Infraestructuras

Es una de las opciones que se abren con la nueva gerencia que está en estudio

La edil Amparo Pernichi ABC

RAFAEL RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba se está planteando (como hipótesis si se dan las condiciones legales) en serio buscar una fórmula para que docenas de trabajadores de empresas privadas que en estos momentos son proveedores municipales del Área de Infraestructuras pasen a formar parte de un nuevo organismo autónomo o agencia empresarial (el nombre de las empresas públicas) que sustituirá al actual Área de Infraestructuras. Una nueva Sadeco o Gerencia de Urbanismo dedicada exclusivamente a la realización de obras en las calles, del mantenimiento del espacio público y de la realización de actuaciones para el Consistorio, como el montaje de los palcos de la Semana Santa.

La teniente de alcalde de Infraestructuras, Amparo Pernichi, explicó ayer que esa alternativa se encuentra sobre la mesa de la comisión que está estudiando cómo prestar el servicio. La subrogación de trabajadores de empresas privadas que trabajen de forma estructural para el Consistorio no es ahora posible. Sin embargo, según la futura normativa de contratación en las administraciones, sí sería factible, según las previsiones realizadas por los juristas de la institución. Los trabajadores que, en esa hipótesis, pasarían a estar directamente en la nómina municipal pasarían a ser más de un centenar. No se trata de los que se contratan para arreglar una calle concreta sino los que trabajan todos los días en contratos de larga duración para el mantenimiento de calles y jardines.

La delegada de Infraestructuras aseguró que, en ningún caso, se plantea un coladero ya que funcionarán los principios de mérito y capacidad. Sin embargo, la subrogación de trabajadores es un procedimiento que no obliga a pasar por oposiciones. Los trabajadores afectados pasan a ser trabajadores públicos sin oposiciones abiertas. Se trata del mismo sistema que IU y Ganemos quieren poner en marcha entre las trabajadores de la ayuda a domicilio y que no quiere el PSOE.

Los argumentos son variados. El plantemiento municipal es que se ahorraría el IVA de las subcontratas lo que sería una mejora de las condiciones económicas. Los críticos de esta medida aseguran que es una mentira piadosa. Los empleados de las subcontratas no tienen, ni de lejos, las condiciones de la plantilla municipal, lo que elevaría el gasto público sí o sí. Pernichi aseguró que en estos momentos las alternativas se encuentran sobre la mesa aunque la comisión de estudio no está siendo, en absoluto, fácil.

El PP ha decidido dejar de asistir al entender que las decisiones están tomadas y que ya no pintan nada. El portavoz municipal, José María Bellido, explicó que si su partido gobierna en 2019 hará caso omiso de del Otros grupos de la oposición están madurando una decisión similar. De los sindicatos, solo CC. OO. está participando. No existe representación institucional del comité de empresa.

El cogobierno abre la puerta a contratar a empleados de sus proveedores de Infraestructuras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación