PASIÓN EN CÓRDOBA
Las cofradías de Córdoba y sus planes para sobrellevar la cuarentena en Cuaresma
Los concursos de dibujo es la gran apuesta de las hermandades que también ofrecen lecturas
Es tiempo de estar en casa. El viernes los cofrades debían acudir a la plaza de Capuchinos al besamanos de la Virgen de los Dolores y el domingo, las puertas de San Lorenzo iban a abrirse para inaugurar una nueva Semana Santa. Debido al estado de alarma y a la crisis sanitaria, eso no sucederá. Las cofradías no van a poner a sus pasos en la calle. Pero pese a ello. y para hacer este confinamiento más llevadero, han tirado de ingenio para que sus hermanos continúen celebrando la cuaresma y ligados a la época del año que se está viviendo.
Los concursos de dibujo en los que expresar cualquier momento de la Semana Santa cordobesa, en los que se representen los distintos motivos de las cofradías es el recurso más usado, aunque también están realizando eventos virtuales y llenando las redes sociales de imágenes y vídeos de procesiones sucedidas en el pasado.
La propuesta más repetida es la del dibujo para los más pequeños y para los que no lo son tanto. Las Penas de Santiago fue una de las que inició este pasatiempo junto con la Soledad. Hasta final de mes, los hermanos de ambas cofradías de Santiago podrán enviar sus dibujos que posteriormente compartirán en las redes sociales. Esos dibujos serán usados además en actividades de la hermandad.
También los hermanos de la Entrada Triunfal han realizado una propuesta similar y en su página de Facebook se pueden visualizar los primeros dibujos de palmas y de Domingo de Ramos. Y en Twitter, la hermandad de la Vera Cruz también ha comenzado a colgar los primeros dibujos de sus hermanos más pequeños en los que se pueden observar los titulares de la hermandad del Campo de la Verdad.
Otra hermandad que ha lanzado una propuesta similar ha sido la del Amor . La corporación del Cerro ha colgado en sus perfiles bocetos para colorear. Los titulares están en blanco y negro para que sus hermanos le den color y luego lo puedan compartir en las redes sociales. Esta idea, tal cual, también ha sido puesta a disposición de los hermanos del Calvario . La hermandad delMiércoles Santo ha desarrollado la misma iniciativa, con varios dibujos para colorear en sus redes sociales.
Pedir dibujos de los más pequeños ha sido un habitual en estos tiempos. Además de estas hermandades, la Paz también ha realizado un concurso de dibujo de diversas categorías en el que premiarán con distintos elementos de la cofradía de forma simbólica, como puede ser una medalla de la Coronación de la Virgen .
Y también el Huerto ha lanzado un hastag en redes para que les etiqueten los dibujos y las manualidades que sus hermanos realicen durante esta cuarentena, con el detalle de cualquier elemento simbólico de la cofradía de SanFrancisco. La hermandad de la Cena también ha creado otro hastag en el que sus cofrades más pequeños están etiquetando los dibujos de Nuestro Padre Jesús de la Fe y Nuestra Señora de la Esperanza del Valle.
María pic.twitter.com/BAy0QKaIky
— Hermandad del Cristo de Gracia (@Cristode_Gracia) March 25, 2020
Pero no solo están pidiendo dibujos. La cofradía del Rescatado ha creado, además del concurso de dibujo, uno de fotografía de diversas edades. Así podrán llenar las redes sociales de imágenes de sus titulares al igual que ha hecho la Esperanza. La hermandad de San Andrés ha llenado twitter de imágenes y vídeos de salidas antiguas bajo otro hastag.Otras hermandades, como la Presentación al Pueblo han realizado propuestas diferentes.
La de Cañero ha montado un quiz de preguntas en su Twitter mientras que el Prendimiento está ofreciendo lecturas para conocer mejor el misterio que representan durante este confinamiento en casa. Esta actividad se suma a la ofrecida por las distintas iglesias que se encuentran emitiendo sus misas de forma virtual, como es el caso de los Dolores, que se encuentra realizando su septenario a través de Youtube.
Las bandas
Otro colectivo que forma parte activa son las bandas de música. La más activa está siendo la de la Coronación de Espinas que está organizando quedadas virtuales de sus músicos. A través de Instagram emiten directos entorno a las 21.00 horas en las que practican las marchas como si estuviesen en un ensayo.