Mezquita-Catedral
Las cofradías de Córdoba también llevan al Supremo el fallo del TSJA sobre la segunda puerta
El recurso cree que tiene que primar el uso religioso sobre el cultural, como dicen otras sentencias
La Agrupación de Cofradías de Córdoba ya ha interpuesto ante al Tribunal Supremo un recurso de casación tras la sentencia del TSJA que confirmaba otra anterior de la Audiencia de Córdoba y que anulaba el permiso de la Junta de Andalucía a la segunda puerta de la Mezquita-Catedral .
Así lo confirmó a ABC el abogado que ha redactado y presentado el recurso, Jesús Coca , quien explicó que la figura de la interposición significa que la sala tendrá que ver si tiene interés casacional para que lo veo el Tribunal Supremo, y a partir de ahí se sabrá el recorrido que tiene.
El texto se basa en la interpretación que hace el TSJA del artículo 39 de la Ley del Patrimonio Histórico , y también insiste en que debe primar el « uso religioso », porque supone un derecho fundamental, antes que el cultural. «Hay una sentencia sobre la Catedral de Ávila que ya lo recoge», aseguró.
También se insiste en el concepto de rehabilitación y en que la actuación que la Junta de Andalucía aprobó, con el visto bueno de la Unesco, no supone un daño para el monumento, ya que proponía restituir una puerta con el mismo aspecto que la celosía retirada.
La Agrupación se une así a la Junta de Andalucía, que ya ha llevado el asunto al Tribunal Supremo, después de que el TSJA diera la razón al arquitecto Rafael de La-Hoz Castanys , hijo del autor de esta celosía. Desde mayo el asunto está a la espera, con la incertidumbre de si habría que reponer la obra retirada en 2017 para hacer posible el paso de las cofradías por el vano de la nave número 17 de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Noticias relacionadas