Semana Santa de Córdoba

Cofradías en busca de una puerta o un lugar del que salir, un problema eterno en Córdoba

Una quincena de hermandades ha abierto puertas o acondicionado espacios para iniciar sus estaciones de penitencia ante las dificultades en sus sedes, y otras esperan poder hacerlo en el futuro

La Semana Santa, de Interés Turístico: plazos, requisitos, derechos y obligaciones

María Santísima de Gracia y Amparo, en el atrio de San Nicolás Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si para una cofradía la puerta de su templo es, como dice el catedrático de Historia del Arte Alberto Villar , un arco del triunfo desde el que ganar la calle y encontrarse con el pueblo, se trata casi siempre de una victoria muy complicada. Las dimensiones de las puertas de los templos son tan reducidas que provocan que muchas hermandades hayan optado por nuevas soluciones para optar por sus estaciones de penitencia.

Más de una docena de hermandades, una tercera parte, lo han hecho en las últimas décadas, condicionadas por la poca altura o anchura de los accesos principales de sus templos.

La próxima en estrenar una puerta será el Amor, que el Domingo de Ramos saldrá por una que se ha abierto en la fachada norte de su parroquia, la que mira hacia el río. Desde que se instaló una rampa lo hacía por la principal hacia la plaza llamada del Cristo del Amor, pero lo hará por un lateral que permitirá una maniobra más sencilla .

Su caso es el último de una larga serie en las últimas décadas. Lo mismo espera la cofradía de la Presentación al Pueblo de Cañero, que espera una resolución de Urbanismo para abrir el vano que permita que el Señor de los Afligidos pueda iniciar desde allí su estación de penitencia . La salida actual de la puerta principal de San Vicente Ferrer es muy complicada.

También pendiente de una decisión de este tipo en Urbanismo está la Sentencia . La parroquia de San Nicolás compró una casa antigua, entre las calles Saravia y Barroso, que será en el futuro su sede, y desde allí saldrá el Lunes Santo. Evitará así el atrio de la parroquia , que utiliza desde su fundación y que presenta muchos problemas por sus dimensiones.

Así, el misterio debe esperar a la Virgen para que entre primero, y las medidas condicionan las dimensiones del paso de palio , que en el futuro se ampliará.

La Virgen de la Soledad sale por la puerta de su nueva parroquia Valerio Merino

Nada más establecerse en la parroquia de Santa María de Guadalupe, su nueva sede, la hermandad de la Soledad consiguió permiso para abrir una puerta por la que saldrá el Viernes Santo. El Prendimiento está a la espera de su casa de hermandad y este año saldrá desde el patio del colegio .

Hace pocos años construyó una nueva puerta la hermandad de la Estrella , durante las obras de reforma de su templo, la parroquia de San Fernando. Ya lo hizo para su primera salida procesional , prevista para 1996, pero la nueva recorta la pendiente de la rampa hasta el suelo.

Con menos de cuarenta años de presencia en las calles, la Santa Faz ya ha salido por tres puertas distintas. Lo hizo primero del antiguo colegio de la Trinidad, en la calle González López , y más tarde desde la iglesia por la puerta de la calle Lope de Hoces , después de una adaptación.

No era una salida fácil, pero en 2016 la cofradía comenzó a utilizar la puerta principal . Lo hizo tras la realización de un sistema de raíles que permitía que los dos pasos salvaran los escalones que llevan hasta la plaza de la Trinidad.

El misterio de la Santa Faz saliendo de la Trinidad Roldán Serrano

En 2008 la Sagrada Cena costeó unas obras en su templo por las que amplió la capilla penitencial, donde reciben culto sus titulares, y allí se construyó la nueva puerta, que permitía a la cofradía salir de un templo por primera vez en su historia.

Las actuaciones anteriores son algo más lejanas, pero también aliviaron a sus cofradías. Desde 2002, los Dolores ya no monta sus pasos en la plaza de Capuchinos, sino en un local situado a la espalda del Cristo de los Faroles .

En los primeros años del siglo XXI, todavía antes de llegar a la carrera oficial, la Piedad abrió una nueva puerta en su parroquia de San Antonio María Claret. En 1994 lo hizo la Vera-Cruz , con la puerta llamada de los Reyes, cuando antes salía del colegio de las Mercedarias.

Otras siguen a la espera. Las Lágrimas monta una estructura, la O debe hacer salir el paso de su titular desde el Centro Cívico Levante , y la Agonía tampoco puede entrar en su sede de Santa Victoria. Es la situación, por ejemplo, de la Merced, Paz, Sangre, Gracia o Rescatado, cuyos templos hacen imposible salir desde el interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación