ENCUENTRO DE JÓVENES COFRADES

«Ser de una cofradía no es lo mismo que ser forofo de un equipo de fútbol»

Jóvenes de Lorca, Cartagena, Santander o Palencia comparten vivencias en Córdoba en torno a la fe

Jóvenes cofrades en el patio del colegio de la Trinidad, este sábado VALERIO MERINO

P. G-B.

«Trabajas para el que está en el trono y para el que está en el altar». Esta frase es de Daniel Peregrín , de 18 años, -estudiante universitario de Restauración- quien asegura que la fe es la que mueve a los cofrades de Lorca (Murcia) a trabajar para su Hermandad de la Labradores Paso Azul. Narra su experiencia y comparte esta forma de vivir la fe cristiana en el V Encuentro de Jovenes Cofrades que se celebra este fin de semana en el colegio de la Trinidad durante este fin de semana al que asisten casi un millar de participantes.

La Diócesis de Córdoba junto con el Cabildo Catedral y la Agrupación de Cofradías de Córdoba han organizado este macroencuentro de jóvenes de distintos puntos de España para intercambiar impresiones sobre su fe mientras participan de talleres y conferencias.

ABC habla con algunos de estos jovenes como los cordobeses Patricia Cortés, de 21 años, -estudiante de Empresariales, y Álvaro Durán , de 19, -estudiante de Enfermería- que se muestran entusiasmados con el taller de floristas impartido por Rafael Barón , en el que explica que «las nuevas técnicas permiten tener dos semanas la flor fresca, y aprovechar hasta el último clavel descabezado».

Patricia decidió un día hace dos años pasar de la Hermandad de Los Dolores a la del Rescatado. «Me moví porque conocí a gente que me hicieron decantarme por esta hermandad. Ser de una cofradía u otra no es como ser de forofo de un equipo de fútbol ; esto se lleva dentro, son sentimientos muy diferentes», cuenta Patricia.

La madre de Álvaro fue la que le inculcó a su hijo su devoción por el Cristo del Amor, «pero ahora ella me reprocha que paso demasiado tiempo dedicado a la cofradía», cuenta con una sonrisa Álvaro.

A Patricia le pasa algo parecido «mis padres me dicen que soy muy pesada, que me columpio de tanto vivir esta pasión por mi cofradía», explica. Son jóvenes cristianos y comprometidos con los hermanos, su pueblo y con su parroquia. «Colaboramos en los actos de caridad, en lo que podemos, con el grupo joven y en campañas y colectas», reconocen. No son ajenos a los que aseguran que falta fe y religiosidad en las cofradías y admiten que «faltan valores; hay gente que aún sigue en las cofradías por puro postureo».

Junto a ellos, un nutrido grupo de cofrades santanderinos . «Estamos entusiasmados con este encuentro en Córdoba porque tenemos que aprender mucho de él, ya que el próximo año nos toca a nosotros organizarlo en Santander», relata María Escalante, de 35 años.

«Vivir la fe con las cofradías nos permite compartir experiencias y modelo de vida que a veces es complicado fuera, porque son muchos los que consideran que los cofrades somos «meapilas» o «bicho raro» , reconoce Pablo Rodríguez-Parets , quien ya se prepara para que su ciudad acoja este encuentro en 2018.

«Ser de una cofradía no es lo mismo que ser forofo de un equipo de fútbol»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación